»Ancha es Castilla-La Mancha» es un programa de RTVCM conducido por Elordi García que se emite en Castilla-La Mancha Televisión (CMT), de lunes a viernes, a partir de las 18:30 horas.
Cada día, el programa nos lleva a conocer uno de los 919 municipios de  nuestra región, en directo, desde los lugares más emblemáticos de la localidad y mostrándonos las tradiciones y vida de cada uno de ellos.

Esta vez le toca el turno a nuestro pueblo, Abengibre, con motivo de las Fiestas de San Miguel de Mayo que conmemoran, como sabéis, la aparición de nuestro patrón en la Casilla de Juan Valienta.

Aunque el programa se emitirá en directo el día 8 de mayo desde el Parque de los Pinos a las 6 de la tarde, días antes, como en otro muchos pueblos, grabarán varias partes del programa como entrevistas a la gente, alrededores, lugares de interés… Así que permaneced atentos porque en cualquier momento podéis encontrar una cámara y un micrófono detrás vuestro… Vuestra última oportunidad es el viernes 😉

Para los que, como yo, no puedan asistir, o no puedan ver el programa por la tele, no os preocupéis, pues luego el programa cuelga en su Playlist de YouTube todos los programas que emiten. Así lo podréis compartir con quien queráis o verlo tantas veces como os apetezca.

Espero veros a todos muy guapos. ¡Ánimo Abengibre, demostrarles de lo que somos capaces!

Para quien, como yo, no pudo ver el programa Ancha es Castilla-La Mancha sobre Abengibre, ya está colgado en YouTube el vídeo completo del programa. Os he puesto el vídeo en el momento exacto en el comienza nuestro reportaje, que lo disfrutéis.

 

Con el Triduo a la Virgen de los Dolores, comienzan las celebraciones religiosas de la Semana Santa en Abengibre. Si quieres conocer más detalles sobre ella y los horarios de las celebraciones litúrgicas de este año, puedes consultar estos artículos:

Reportaje fotográfico

Gracias a la inestimable colaboración de Mateo López Valera y José Luis Sampedro, tenemos un estupendo reportaje fotográfico de la Semana Santa en Abengibre.

Vídeos con las saetas de Semana Santa

En YouTube hay colgados varios vídeos de las celebraciones de años anteriores con saetas cantadas por Miguel Honrubia, Salvadora Villena y Delfina Villena que muestran la gran devoción con la que se vive la Semana Santa en Abengibre.

Menús semanasanteros

Además, si como yo, echas de menos Abengibre, no te preocupes, aquí tienes los auténticos sabores del pueblo. Gracias a la inestimable colaboración de Mateo López Valera, contamos con el Potaje de Semana Santa, donde Anita Valera Úbeda nos cuenta los secretos de su deliciosa receta; Guiso de Bacalao, una receta típica para el periodo de cuaresma de la Semana Santa, Potaje con hojas de cardo, una comida de antaño o puedes decantarte por unas deliciosas Gachasmigas con azúcar. (Si quieres alguna receta más, consulta el artículo relacionado al final de este post)
Para que completes tu menú semanasantero, aquí tienes la receta de las Fritillas y de las Pelotas de relleno. Y para terminar, nada mejor que unas Pepas, que endulzan la dura Cuaresma.

¡Qué aproveche!

Horarios de liturgias y ceremonias

En el documento adjunto podrás encontrar todos los horarios de misas, adoraciones y procesiones de las liturgias de la Semana Santa 2013.

Novedad 2013

Este año quien quiera velar el Monumento durante el tiempo que la Iglesia esté abierta en Viernes Santo, se puede apuntar en la Iglesia.
Los turnos de adoración serán de 30 minutos, y su finalidad es que el Monumento no este solo y siempre haya un adorador en él.

Edición Primavera «A todo color» de la Feria de Moda Vintage 2013

Se trata de la más grande de España con 2500 m2 cuadrados en pleno ático de la Estación de Chamartín, y en ella participan 100 comerciantes venidos de toda la península y también de fuera (Inglaterra, Francia, Bélgica y Alemania), entre ellos nuestra paisana Rosa Milián con su colección de ropa Art Zapat.

Una feria solidaria

El sábado, 9 de marzo, tendrá lugar la 1ª Subasta de Moda Vintage de Modistos Internacionales, celebrada fuera de una sala de subastas, y parte de su recaudación (al igual que de las entradas a la feria) irá destinada a un proyecto de cáncer de mama de la Fundación Científica de la AECC.
Durante la feria habrá una exposición de los trajes y objetos a subastar, siempre marcas de prestigio vintage como Pedros, Elios, Chaneles y Givenchys.

Otras novedades de esta edición

Además de esta subasta, habrá Té con pastas bloguers, Pin Ups y mundo online invitados para la ocasión; Photocall Vintage donde te harán una foto vintage con tu móvil; una subasta libre con bolsos de Loewe, Valentino o Balenciaga, vestidos de los mejores diseñadores, tocados, piezas de alto nivel…

Datos de la feria

  • Fechas: desde el jueves 7 al domingo 10 de marzo
  • Horario: ininterrumpido de 10’00 a 21’00 horas
  • Entrada: 3 € por persona. Parados y niños gratis
  • Organiza: Metrodos by Arturo Resel.
  • Colaboran: ADIF, Asociación Española Contra el Cáncer, Durán Arte y Subastas
  • Web: http://www.feriamodavintage.es/

Programa del Carnaval 2013 de Abengibre, que se celebrará el 16 de febrero:

18’00h. Concentración de participantes en el polivalente.
18’15h. Desfile de carnaval desde el centro social polivalente recorrido por las calles del Municipio hasta el parque los pinos.
19’00h. Carnaval infantil en el polivalente. Música y merienda de sobaquillo.
A continuación, los que deseen serán valorados por el jurado, pudiéndolo hacer también por la noche.
22’30h. Concurso de carnaval. En el polivalente. Desfile de disfraces y entrega de Premios del concurso.

Premios adultos y comparsas

Adultos: 1º individual o pareja 50€
1º comparsa 150€ más de 5 componentes y 90€ 4 o 3 componentes
2º comparsa 80€
3º comparsa 65€

Premios infantiles

Al 1º, 2º, y 3º individual y comparsa (nacidos desde 2000)

Inscripciones

Las comparsas deberán inscribirse en la biblioteca.

El plazo finaliza el viernes 15, a las 19’00h.

Puedes descargarte el programa en el fichero adjunto

Este mes estamos de enhorabuena, pues, a principios de febrero, celebramos en Abengibre varias festividades.

La Candelaria

La primera de ellas es La Candelaria, la fiesta de la luz, que tiene lugar el 2 de febrero. En este día se suelen bendecir las velas y cirios que se utilizarán en todas las celebraciones del año litúrgico, y que simbolizan a Cristo, la Luz del Mundo.

Durante la misa de ese día se reparten velas a los fieles que suelen guardarse para encenderlas en ocasiones especiales, como alguna petición por enfermedad o alguna súplica a sus santos patronos.

La fiesta de los Quintos

Ese día también era tradición realizar la fiesta de los Quintos, en la que se despedían los de ese año y se daba la bienvenida a los siguientes.

San Blas

Otra celebración importante es San Blas, que comienza con las tradicionales hogueras la noche de la víspera de su festividad (coincidiendo con La Candelaria y los Quintos), que es el 3 de febrero.

Desde hace algunos años, la Asociación de Amas de Casa amablemente reparte nuégados y mistela tras la misa del santo, a la que todo el mundo acude con sus preciosas bolsas de pan, realizadas a mano y casi siempre bordadas, para bendecir el pan y pedir a san Blas que nos cuide la garganta. La verdad es que es precioso ver el vistoso altar mayor ese día.

Jueveslardero

Este año, además, también se celebra el día 7 una de las fiestas más esperadas del año: Jueveslardero, un día festivo (en el que incluso no hay colegio) que todas las familias aprovechan para pasar en el campo. Los chicos y chicas del pueblo, así como las familias y vecinos, se reúnen en pandillas para ir al monte a comer el delicioso hornazo.

Los Carnavales

Antes de comenzar con la dura Cuaresma, tenemos una jovial celebración: el Carnaval, desde el 11 al 13 de febrero. Desgraciadamente no tengo ningún artículo sobre los antiguos carnavales del pueblo, pero lo tendré. Anticiparos que en Abengibre, la costumbre era disfrazarse de Pantasmas e ir asustando a la gente de casa en casa, pero nunca decir quién eras. Obviamente, siempre se cometía algún exceso, incluso alguna vez algún asesinato. Sí, sí, como lo oyes.

Miércoles de Ceniza

El miércoles siguiente a Jueveslardero, el 13 de febrero, tiene lugar otra fiesta litúrgica que nos prepara para la Semana Santa y antecede a la Cuaresma: el Miércoles de Ceniza, en el que se nos recuerda la fugacidad de la vida. Ya sabéis… «Polvo eres y en polvo te convertirás…»

Este día me encantaba por ver salir a todo el mundo de la iglesia con la cruz de ceniza en la frente. ¡Nadie tenía narices a quitársela! Hasta que no se caía por su propia inercia, ahí estaba… Seguro que algunos se acostaban con ella…

Aquí concluían también los carnavales, con el tradicional entierro de la sardina, en el todos nos disfrazábamos de viejas, con un ato totalmente negro, incluidas la toquilla, los calcetines hasta la rodilla y el pañuelo.

Y hasta aquí las celebraciones de febrero. Aprovechad que viene la Semana Santa y la Cuaresma ya mismo… 🙂

Este primer fin de semana de Noviembre se celebró en Abengibre la tercera edición de «Abengibre Tierra de Mushing y Canicross», la carrera, como todas las anteriores, se disputó entre la lluvia y el barro. Corredores de Castilla-La Mancha y de la Comunidad Valenciana compitieron entre ellos para alzarse con el título de campeones.

Una primera manga al rojo vivo

Tras la primera manga, la del sábado por la noche, la categoría reina de la prueba, la de vehículos de 4 ruedas tirados por 8 perros, estaba al rojo vivo pues había un empate en el primer puesto entre Joaquín Sáez, participante asiduo de Pirena, e Ismael Piñol, subcampeón de Europa, y el siguiente clasificado se encontraba a tan solo 3 segundos. Al terminar esta primera manga se celebró una cena de hermandad entre todos los asistentes.

Ya despuntan futuras promesas del mushing y canicross

El domingo con los primeros rayos del sol, buscando las temperaturas más bajas, se reanudó la carrera, de nuevo mushing y canicross en estado puro. Además se pudo disfrutar también de la modalidad infantil donde brillaron ya algunas futuras promesas de este este deporte.

Acompañados en todo momento por profesionales

Durante todo el fin de semana, el campamento de mushing que reunía a casi 80 personas entre veterinarios del CEU de Valencia, voluntarios de la Universidad Politécnica y de Benifaió, estuvo asentado en la localidad manchega velando por la seguridad de la prueba.

Y al final… almuerzo para reponer fuerzas

Finalmente sobre las 11:30 del domingo, y gracias a la colaboración de los patrocinadores, se realizó la entrega de trofeos y un almuerzo para corredores y público de la prueba.

Clasificación final

8 perros
  1. Joaquín Saez
  2. Ismael Piñol
  3. Jeremías Esparza
  4. José Vicente Llopies
4 Perros
  1. Enrique Marco
  2. Alex
  3. Luis Piñol
  4. Tomas
Bicicletas
  1. Manuel Simarro
  2. Aarón Gil
  3. José Luis García
  4. Rubén Campos
Canicross Masculino
  1. Manuel Simarro y Álvaro More
  2. Anselm Hanso
  3. Joaquín Ruiz
  4. Silverio López
  5. Diego
  6. Enrique Ortiz
  7. Rubén Campos
  8. Dani Dop
Canicross Femenino
  1. Clara Iluminosa
  2. Alba Martínez
  3. Carola Cruz
  4. Alicia Beltrán

Organizado desde el Club Mushingfacil, y gracias al apoyo y la colaboración del ayuntamiento y de comercios y entidades de la zona, lo que comenzó siendo unos entrenamientos, es ahora una prueba más del mushing a nivel nacional que, sin duda, se convertirá en un punto obligado de encuentro de los amantes de los animales, la aventura y la naturaleza.

«Abengibre Tierra de Mushing y Canicross» es seguramente una de las carreras de mejor ambiente. En la pasada edición se dieron cita cerca de 100 personas, entre corredores, personal de organización, Veterinarios del CEU y sus alumnos.

Las inscripciones ya están abiertas y, sin duda, «Abengibre, Tierra de Mushing y Canicross, es una prueba para toda la familia que no os podéis perder».

En qué consiste la prueba

La prueba de mushing consiste en recorrer lo más rápidamente posible una distancia de 4200 metros montados en vehículos con ruedas, ayudados únicamente por la fuerza de los canes; y, posteriormente, la prueba de canicroos, donde se deberán cubrir 3400 metros corriendo a pie y con el perro atado a la cintura.

Asistentes y participantes

La prueba Abengibre, Tierra de Mushing y Canicross, reúne a una amplia variedad de expertos, entre asistentes, participantes de distintas comunidades y especialistas en las diferentes categorías. Así pues veremos en la prueba al ex-campeón de Europa, Ismael Piñol, con 6 perros; a José Luis García, vigente campeón en categoría nórdicos, e incluso a alguno de los asiduos a la carrera de Pirena, como es Joaquín Sáez.

La cita

La caravana del mushing se dará cita en el municipio manchego los próximos 3 y 4 de noviembre en el camino de la Calerilla y podremos disfrutar de la carrera a partir de las 20:00h del sábado y de las 08:00horas del domingo.

Este año la carrera cuenta además con el aliciente del gran número de personas que moviliza, puesto que podremos ver también a profesores y alumnos de la Universidad Veterinaria Cardenal Herrera CEU, que realizarán sus prácticas en la citada prueba velando por el bienestar de los animales que participan.

Categorías de 4200 metros:

  • Bicicleta
  • Triciclo 4 perros
  • Carros 6 perros
  • Carros 8 perros

Categorías de 3500 metros:

  • Canicross femenino
  • Canicross masculino

Inscripciones

Ya está abierto el plazo de inscripciones y ¡este año no os lo podéis perder!

La inscripción son 25€ e incluye cena en el bar-restaurante Manhattan y consumición en el Pub Poyo’s y el domingo, al finalizar la entrega de premios, almuerzo para todos los corredores.

El plazo de inscripciones finaliza el lunes, 29 de octubre, y pueden realizarse a través del teléfono 639 535 694 o de la web www.mushingfacil.com

Para más información

 

Comienza la temporada durante las fiestas

Ya podéis consultar y descargar el calendario de partidos de fútbol de esta temporada 2012-2013 del Sporting de Abengibre. La temporada para nuestro equipo comienza en plenas Fiestas de San Miguel, el 30 de septiembre, en el campo Tani Manuel, contra C.D. Alto Júcar a las 17:30 Hrs.

Descarga el nuevo calendario completo en PDF

Para que no te pierdas nada de esta temporada, puedes consultar los enlaces de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha donde encontrarás la clasificación general y los resultados jornada a jornada, o descargar el nuevo calendario completo de partidos en PDF en el archivo adjunto, ya que a última hora tres de los equipos han renunciado ha jugar en esta categoría, de modo que el calendario ha sido reestructurado.

Partido de veteranos

Este año, durante las fiestas de septiembre, estaba programado un interesante y divertido partido que enfrentaría a los actuales jugadores con los veteranos jugadores del Sporting de Abengibre, entre los que se encontraban Pedro «el mudo», Bartolo, el Chato, Roge y otros tantos de su generación. La verdad es que el partido prometía, pero tuvo que suspenderse por la lluvia. Esperemos que esta iniciativa no se quede en agua de borrajas y dentro de poco podamos disfrutar de este partido.

Información sobre el equipo: http://www.ffcm.es/pnfg/NPcd/NFG_VisEquipos?cod_primaria=1000119&Codigo_Equipo=33101
Calendario de clasificaciones y resultados: http://www.ffcm.es/pnfg/NFG_CmpJornada?cod_primaria=1000120&CodCompeticion=286789&CodGrupo=291531&CodTemporada=8&CodJornada=1

Con motivo del proyecto «Inventario de tollos de la comarca La Manchuela», financiado por la Asociación para el Desarrollo de La Manchuela a través del programa FEADER, se van a celebrar unas jornadas de campo donde poder contemplar alguno de los tollos inventariados.

En la visita, los asistentes estarán acompañados de personal especializado, encargado de la ejecución del proyecto, que darán a conocer más detalles sobre el mismo así como de los tollos que se visiten, mostrando las características más importantes de cada uno.

Durante las jornadas se hará un descanso para el almuerzo, de modo que cada participante debe llevar el suyo.

Para más información sobre ella puedes consultar el PDF adjunto con el programa completo de actividades, horarios, visitas programadas, etc.

Espero que esta actividad sea de vuestro interés.

Lunes 6

19’15 h. Se dará comienzo al campeonato de Fútbol sala Benjamín-Alevín, en el frontón, que se jugará de lunes a jueves.
20’30 h. Empezará el Campeonato de Fútbol Sala Absoluta. Durante toda la semana, 1er. partido a las 20’30h. y el 2ª partido a las 21’30h.

Miércoles, 8

10’00 h. II Ruta Cicloturista por Abengibre. Salida desde el parque de los Pinos. Al regreso invitación para los participantes.
22’00 h. En el Parque Los Pinos Concierto de Verano a cargo de la Banda de Música Municipal de Abengibre.

Jueves, 9

10’30 h. Mini Olimpiada Infantil. ( Jabalina, Salto de longitud, Diana, etc.). Para terminar la mañana Fiesta de Agua. En el Parque los pinos.
22´00h. Los Mini Musicales. Música, humor, baile, teatro y mucho más. Cuentos de siempre representados musicalmente en adaptaciones reducidas para que pequeños y grandes disfruten jugando con los personajes, escuchando sus canciones y viendo sus inolvidables historias. En el Polivalente.

Viernes, 10

10’00 h. II Carrera Infantil para niños de edades comprendidas de 6 a 12 años. Salidas desde la Placeta (Del Super) c/ Calvario.
10’30 h. Competición de habilidad con bicicleta. En el parque de los pinos.
20’00 h. XIV CONCURSO DE PAELLAS. En el Parque los pinos.
Normas: Las paellas se harán in situ, se realizarán con butano y el suelo se cubrirá de cartón, madera, etc.
22’00 h. El jurado procederá a la degustación de las mismas. Premios: Adultos: 1º, 2º y 3º mejor degustación. Infantil: 1º. La mejor degustación.

Sábado, 11

22’30 h. En el Centro Social Polivalente actuación en PLAY-BACKS a cargo de los niños y niñas de Abengibre.
Durante el descanso se hará la entrega de premios de las competiciones realizadas en la semana.
A continuación TEATRO con la obra «La otra historia de Caperucita Roja» representada por los niños del curso de verano organizado por el AMPA.

Domingo, 12

22´00 h. CHOCOLATADA popular en el Parque de los Pinos.
22´30 h. Bingo organizado por y en beneficio del Sporting de Abengibre. En los Jubilados.

Lunes 13

22’00 h. Película para todos los públicos en el polivalente.

Martes, 14

23’00 h. Baile de la Paloma en el Polivalente.
Exposición de Pintura de Kike Chumillas, a través del programa de exposiciones itinerantes de la Excma. Diputación Provincial de Albacete. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento, del 8 al 17 de Agosto. Horario de 10’00h. a 13’00h.


NOTA INFORMATIVA:

PARA TODAS LAS ACTIVIDADES HABRÁ QUE APUNTARSE EN LA BIBLIOTECA ANTES DEL MARTES 7 DE AGOSTO.