Comienza la temporada durante las fiestas

Ya podéis consultar y descargar el calendario de partidos de fútbol de esta temporada 2012-2013 del Sporting de Abengibre. La temporada para nuestro equipo comienza en plenas Fiestas de San Miguel, el 30 de septiembre, en el campo Tani Manuel, contra C.D. Alto Júcar a las 17:30 Hrs.

Descarga el nuevo calendario completo en PDF

Para que no te pierdas nada de esta temporada, puedes consultar los enlaces de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha donde encontrarás la clasificación general y los resultados jornada a jornada, o descargar el nuevo calendario completo de partidos en PDF en el archivo adjunto, ya que a última hora tres de los equipos han renunciado ha jugar en esta categoría, de modo que el calendario ha sido reestructurado.

Partido de veteranos

Este año, durante las fiestas de septiembre, estaba programado un interesante y divertido partido que enfrentaría a los actuales jugadores con los veteranos jugadores del Sporting de Abengibre, entre los que se encontraban Pedro «el mudo», Bartolo, el Chato, Roge y otros tantos de su generación. La verdad es que el partido prometía, pero tuvo que suspenderse por la lluvia. Esperemos que esta iniciativa no se quede en agua de borrajas y dentro de poco podamos disfrutar de este partido.

Información sobre el equipo: http://www.ffcm.es/pnfg/NPcd/NFG_VisEquipos?cod_primaria=1000119&Codigo_Equipo=33101
Calendario de clasificaciones y resultados: http://www.ffcm.es/pnfg/NFG_CmpJornada?cod_primaria=1000120&CodCompeticion=286789&CodGrupo=291531&CodTemporada=8&CodJornada=1

Con motivo del proyecto «Inventario de tollos de la comarca La Manchuela», financiado por la Asociación para el Desarrollo de La Manchuela a través del programa FEADER, se van a celebrar unas jornadas de campo donde poder contemplar alguno de los tollos inventariados.

En la visita, los asistentes estarán acompañados de personal especializado, encargado de la ejecución del proyecto, que darán a conocer más detalles sobre el mismo así como de los tollos que se visiten, mostrando las características más importantes de cada uno.

Durante las jornadas se hará un descanso para el almuerzo, de modo que cada participante debe llevar el suyo.

Para más información sobre ella puedes consultar el PDF adjunto con el programa completo de actividades, horarios, visitas programadas, etc.

Espero que esta actividad sea de vuestro interés.

Desde principios de esta semana está disponible, en las oficinas de Ayuntamiento de Abengibre, el nuevo libro con el programa de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Miguel Arcángel 2012, que con tanta ilusión llevamos esperando todo el año.

Como siempre, en el libro encontraremos la programación de actos para estas fiestas, escritos y narraciones de recuerdos de Abengibre redactados por nuestros paisanos, y la parte que más nos gusta a todos: las galerías fotográficas con las fotos de la Reina y Damas de Honor, los niños y niñas nacidos en este último año y los retratos e imágenes de nuestro pasado que han sido facilitadas, desinteresadamente por los abengibreños.

Actos programados

Entre los actos que hay programados se encuentran actividades para los más pequeños el jueves y el viernes por la mañana, el desfile de carrozas y la coronación de la Reina y Damas de las fiestas el viernes a partir de las 18:30 horas; la paella gigante y un partido de fútbol entre los veteranos del Sporting de Abengibre y los actuales jugadores, el sábado; y los tradicionales Alardes de Moros y Cristianos el domingo a partir de las 10 de la mañana.
Además, los Pub Poyo´s y Manhattan han programado unas interesantes actividades de ocio nocturno que podrás consultar en sus respectivas páginas de Facebook:

¡Pero este año hay que pagar por ellos!

Sí, como lo lees. La novedad de este año es que los libros se cobrarán a 1€ cada unidad. De modo que, si quieres saber lo que habrá durante las fiestas, tendrás que comprarlo.

Cómo adquirirlo

Para adquirirlos, hay que ir a las oficinas del ayuntamiento y pagar por los que nos llevemos. Ya sabéis… la crisis 🙂

¿Y después de las fiestas, qué?

Lo que me gustaría saber es qué va a pasar con los libros sobrantes tras las fiestas: ¿los seguirán cobrando?, ¿se regalarán? o ¿dejarán que críen polvo en los archivos?… Tendremos que esperar a ver qué resultado da esta nueva modalidad.

De cualquier forma, ¡felices fiestas a todos! Nos vemos en el pueblo. Besicos…

Os presento esta nueva publicación, que nace con la vocación de ser una herramienta para todos los que vivimos en La Manchuela o tenemos estrechos vínculos con ella.

Desde Casas Ibáñez se maduró esta idea entre tres jóvenes emprendedores que decidieron apostar por el proyecto y por La Manchuela, y, no sin algunas dificultades, han conseguido su objetivo. ¡Ya está en la calle!!!

Una revista gratuita y bimensual

Esta revista, de edición bimensual y con una tirada de 7.000 ejemplares por número, pretende convertirse en una ventana a nuestra comarca, contribuyendo al crecimiento social, económico y cultural de la misma.

Secciones que podrás encontrar

Cuenta con distintas secciones secciones de curiosidades, gastronomía, humor, etc.; así como otras fijas, como La Ruta, en la que en cada número explicarán una ruta de senderismo por nuestros parajes; Manchuelos por el mundo, donde hablarán con personas que por distintas razones se encuentran residiendo en el extranjero, y Nuestros Pueblos, en la que darán a conocer un poco más cada uno de los pueblos de nuestra Comarca que, en este primer número han comenzado con nuestro pueblo a partir de la información de mi web.

También un catálogo de servicios y empresas

Además, pretende ser un catálogo de servicios y empresas situadas en nuestra Comarca, en la que los anunciantes podrán dar a conocer sus productos, promociones u ofertas.

Si quieres, puedes colaborar con ella

Otro de sus objetivos, es que la revista esté «viva» y sea algo de todos nosotros. Para ello, dejan una puerta abierta para todas aquellas personas que quieran colaborar con ellos enviando artículos de interés, sugerencias, etc.

O anunciarte

Para todos aquellos que deseen anunciarse, solo tienen que ponerse en contacto con la revista y tratarán de forma personalizada el tipo de anuncio a realizar.

Contacto Revista Palique

paliquerevista@gmail.com Tlf: 967 460 037 # 674 085 419 # 606 887 474 # 655 442 857
¡¡Nos vemos en Palique!!

Desde ese enlace puedes consultar o descargarte el número 1 de la revista Palique.

Siguiendo una gran tradición en su familia, entre la que se encuentra el Melgue que tantos buenos Alardes ha realizado, Ángel es el General Moro en los Alardes de Moros y Cristianos de Abengibre de los que muy pronto disfrutaremos. Ahora os dejo con sus vivencias y recuerdos de Abengibre.

Cuéntanos algo sobre ti

  • Soy Ángel López Pérez. Nací en Abengibre el 18/12/1972. Viví en el pueblo hasta los 20 años y luego me fui a trabajar a Alicante hasta la fecha.

Para quienes no te conozcan, ¿tú de quién eres?

  • Soy hijo del Sera y la Micaela de Miguel de Lolo.

Háblanos un poco de tu trabajo o a qué te dedicas

  • Trabajo en el sector de la fruta un trabajo muy bonito y que tienes la suerte de tener trabajar las 24 horas del día. Aunque yo solo trabajo 18 diarias ja, ja, ja….

Háblanos de tu papel en los Alardes: cómo surgió la idea de participar, qué significan para ti, cómo los vives…

  • Tu madre, la Ramona, nos lo dijo a Jochi y a mí, nos animamos y desde el año 1990 ahí estoy. Para mí es un día muy emocionante y me hace mucha ilusión decirlos cada año.

Vives en Alicante, ¿abengibreño o alicantino?

  • Abengibreño, por supuesto, y a mucha honra, aunque Alicante es una tierra que me ha dado mucho y es mi segunda patria, además siendo de Abengibre sientes que el pueblo es tuyo. Nadie dice «mi Albacete» pero en Abengibre decimos «mi pueblo».

¿Qué piensas o qué sientes al ver la silueta del pueblo cuando vuelves de un viaje?

  • Pues cuando vengo de viaje y veo la torre de la iglesia a lo lejos me da una alegría muy grande que no puedo describir.

Cuando estás fuera del pueblo y dices que eres de Abengibre, ¿qué es lo que dice la gente?

  • La gente no sabe dónde está. Ahora, para centrarlos, les digo que el pueblo está al lado de Fuentealbilla, por Iniesta. Entonces todos me piden vino de Iniesta, etc.

Lo que más y lo que menos te gustaba del pueblo cuando eras pequeño

  • Siempre estaba en la calle jugando a todo lo fuera. Todos los chiquillos eramos amigos y los días como Jueveslardero ¡qué bien se pasaba! Además no había móvil. Otra cosa que me gustaba era el pregón del pueblo y ver a la gente al momento preguntar «¿Qué han pregonao?». También me gustaban los helados de Avidesa que compraba en el bar, ¡qué bien sabían!. En fin, muchos recuerdos, todos buenos.

Lo que más y lo que menos te gusta del pueblo ahora

  • Lo que más me gusta es volver y poder juntarme con mis amigos y lo que menos que la escuela tenga cada día menos niños.

Anécdota que recuerdas con cariño o nostalgia

  • Recuerdo cuando en fiestas traían vacas al pueblo y entonces la gente se tiraba, pero no había ni ambulancia ni seguro, y al que cogía se levantaba y a casa…

Una palabra abengibreña

  • Mi güacho.

Una expresión abengibreña

  • Te paece si.

Una comida abengibreña

  • Atascaburras.

Un dulce o postre abengibreño

  • Los palos catalanes que hacía el Poterre.

Una fiesta o tradición abengibreña

  • Los Alardes.

Un abengibreño al que admires o recuerdes con cariño

  • A cualquiera que pueda haber ayudado al pueblo de manera desinteresada poniendo su esfuerzo y su dinero sin esperar nada a cambio, que hay poquitos.

Un paraje o lugar de Abengibre o de sus alrededores

  • La fuente del Barandao y la lobera.

Un juego popular (infantil o actual) que te guste

  • He jugado a todos y más porque no había.

¿Destacarías algo de nuestro patrimonio histórico-artístico?

  • La Cueva de los Moros, que tardé muchos años en subir.

¿Algún cuento, leyenda o anécdota que recuerdes sobre Abengibre?

  • Las típicas: Sebastián de Juanaco, etc.

¿Conoces Abengibre.net? Cuéntanos lo que más y lo que menos te guste, lo que mejorarías y lo que echas en falta

  • Sí, conozco la página, está muy bien. Aunque no es oficial todos la consideramos como la página web del pueblo. Has trabajado mucho y yo no tengo criterio para decir qué mejoraría, porque nada más con tu esfuerzo lo vale todo. Para mi un 10, y te felicito.

Un recuerdo que tengas relacionado conmigo

  • Que tenías unos coloretes como Heidi, ja, ja, ja, …

Gracias por tu tiempo, espero verte pronto por el pueblo.