Seguro que este verano habréis podido oír desde vuestras casas «Aquí hay uno, aquí hay uno» y al asomaros habéis visto a muchos jóvenes (y también otros algo más mayores) con el móvil en la mano buscando por los rincones como si fueran Sherlock Holmes con su lupa. Sí, ha sido una imagen bastante habitual verlos, y es que el popular videojuego de realidad aumentada Pokémon GO ya ha llegado a Abengibre y ha inundado nuestras calles de chicos y chicas preparados para la caza y captura de esos pequeños animalitos Pokémon.
¿Pero qué es eso de los Pokémon?
Para los que no conozcan este popular videojuego, se trata de un juego de aventura en realidad aumentada, lanzado por Niantic, que consiste en buscar y capturar los personajes de la saga Pokémon hasta completar una colección (o Pokédex), que los jugadores (conocidos como entrenadores) pueden adiestrar y perfeccionar (en los Gimnasios virtuales) para que luchen en óptimas condiciones con otros oponentes, con el fin de conseguir el prestigio y la propiedad de los Gimnasios.
Los Pokémon están escondidos en diferentes lugares (casi siempre emblemáticos) de las ciudades, pueblos y también del campo; y para cazarlos hay que visitar y recorrer las calles, bien a pie o bien en patinete o bici, con el móvil encendido y el GPS funcionando. Así, la aplicación de Pokémon GO mostrará un mapa o plano de los lugares y te avisará mediante una vibración de que hay un Pokémon cerca de tu ubicación. Cuando lo encuentres, debes ser rápido, lanzar la Poké Ball y capturarlo.
A medida que vas recorriendo distancias, vas subiendo de nivel, consiguiendo Pokémon más potentes y podrás transformar y completar tu colección incubando Huevos Pokémon o evolucionarlos al capturar muchos del mismo tipo.
Las Pokéballs son limitadas, de modo que para conseguirlas, debes ir a una Poképarada (o PokéStops) que se encuentran en lugares interesantes como museos, instalaciones artísticas, lugares históricos y monumentos. Allí también podrás abastecerte de otros objetos útiles para el juego.
Espero que esta pequeña descripción os haya puesto un poco en antecedentes sobre el juego, si no, podéis consultar la web oficial de Pokémon Go.
Vamos a lo importante: dónde están los Pokémon en Abengibre
Aunque los Pokémon pueden variar su ubicación, suelen moverse en un radio limitado de unos tres o cuatro pasos, especialmente en lugares pequeños como nuestro pueblo, de modo que podemos darte unas zonas concretas donde podrás capturar a estas criaturas:
- Frente a mi casa, entre las casas de la Micaela de la Rojilla y de Juanito Montero
- Junto a las Escuelas (los Colegios Nuevos), suele estar el Gorrión
- Calle del Pub Poyo´s, especialmente en la parte de arriba, junto a la esquina de la calle Rafael Monares (ahí suele aparecer el Topo)
- En el Parque de los Pinos
- En las cercanías del Ayuntamiento, normalmente en la calle que baja hasta los Pinos
- La Iglesia, uno por la parte trasera, desde la Plaza, y otro por la calle San Miguel
- Siguiendo a la derecha (hacia la Piedra Encantá) e izquierda (Calle Peñuela) de la Calle San Miguel, también se han localizado otros, normalmente en las replacetas
- Cerca de la Piedra Encantada, en la zona del Cerro del Tesoro
- En el Lavadero
- En la cuesta del Lavadero, cerca de la casa de los Habichuelas
Y, finalmente, en el Depósito del Agua (que en la app de Pokémon Go han llamado Pozo de Abengibre) está la Poképarada, allí puedes recargar tus Poké Balls, pociones e incluso huevos.
Hasta aquí mis pesquisas sobre la localización de los Pokémon en Abengibre.
Si sabéis de alguno más, no dudéis en escribirlo en los comentarios para que tod@s puedan completar su Pokédex.
Y si te ha resultado interesante, compártelo en las Redes Sociales o dale al «Me gusta» 😉
No olvides subir la vista un poco y disfrutar de los lugares donde te dirige el juego, seguro que te gustarán. ¡Suerte en vuestras capturas!
Enlaces:
- Los 19 mejores trucos y curiosidades de Pokémon GO: www.vidaextra.com/otros-generos/los-19-mejores-trucos-y-curiosidades-de-pokemon-go
- Pokécrew, el mapa secreto de los Pokémon: www.pokecrew.com
- PokéRadar, nos dice dónde y cuándo podemos encontrar las diferentes criaturas: www.pokemonradargo.com