Los Treses
Se trata de un antiguo juego de cartas originario de Abengibre, cuya historia y principio se pierde en el tiempo
Un poco de historia…
escribir
Se trata de un antiguo juego de cartas originario de Abengibre, cuya historia y principio se pierde en el tiempo
escribir
Juego para 4 jugadores, en pareja de 2 con el jugador sentado enfrente
Los valores de las cartas varían si lo que se tiene en cuenta es su valor como baza o su valor para contar chinas.
De mayor a menor: 3, 2, 1, Rey, Caballo, Sota, 7, 6, 5 y 4
Se establecen las parejas, se sientan enfrentadas en la mesa de juego y se reparte la baraja completa, 10 cartas por jugador, de una en una, empezando por la derecha de quien reparte.
Abre la partida el jugador que lleve el 4 de espadas, pero no tiene la obligación de salir con él. Por regla general se suele salir con alguna carta del palo que más juego tengas (más o menos como el tute).
Sigue echando carta el jugador de la derecha del que haya echado el cuatro de espadas. En las siguientes manos sale el jugador de la derecha del que haya comenzado la partida. La salida del jugador del 4 de espadas es sólo para comenzar la partida.
Debe servirse, es decir, estás obligado a echar carta del palo con el que se haya comenzado la baza. Si renuncias, es decir, si echas carta de otro palo teniendo del que haya salido como muestra en la baza, pierdes el juego.
Para declarar el juego a tu compañero sueles irte de las cartas que menos llevas, sobre todo cuando no puedes servir el palo.
Se canta cuando te llega el turno de tirar la carta, pero siempre en la primera mano o baza. Si cantas antes o después pierdes el juego.
Cuando las parejas van más o menos igualadas en cuanto a chinas, a la hora de contar tiene prioridad la pareja que va de mano, de tal modo que cuando suma 22 «se va», es decir, gana.
Durante el transcurso del juego, si crees que has llegado a las 22 chinas aunque todavía no haya terminado la mano, te puedes «tirar», es decir, declarar que has ganado la partida. Entonces se cuentan las patas y chinas y si no has llegado a las 22 chinas te penalizan perdiendo el juego. Para poder «tirarte» debes haber ganado la baza.
Esto lo sueles hacer cuando no llevas la mano para evitar así que la mano sume las chinas y gane por la mano.
Finalizado el juego, cada pareja cuenta sus cartas de acuerdo a los valores asignados arriba.