Este municipio vuelve a convertirse, ya por quinta vez, en un lugar de encuentro para especialistas en neurología. Por unos días, además del acento ‘manchuelo’ de sus vecinos, se escuchará por sus calles el inglés internacional de los participantes en el V Simposium Neuro-Abengibre.
Esta reunión científico-cultural, organizada por el Laboratorio de Embriología Experimental y Neurogenética del Instituto de Neurociencias de Alicante, debatirá, en el relajado ambiente propio de este núcleo rural, de los avances en genética del desarrollo cerebral.
El director del laboratorio, Salvador Martínez, es el responsable de que este pueblo de menos de mil habitantes sea el escenario de este ‘workshop’ de investigadores en neurología españoles, italianos, franceses e ingleses.
Los investigadores expondrán sus líneas de trabajo, debatirán ideas, compartirán proyectos y experiencias y, entre ponencia y ponencia, tendrán tiempo para disfrutar de la gastronomía de la comarca.
Neuro-Abengibre es una reunión científico-cultural en la que sus participantes exponen de manera relajada, y en un ambiente de los más distendido, una síntesis de los objetivos que pretende alcanzar en su proyecto científico, los resultados más representativos obtenidos y los planes y estrategias a seguir para la consecución del mismo.
Convivencia
Con este ‘workshop’, además de gozar de una gastronomía espectacular, se pretende buscar un momento de descanso y distinto del ambiente habitual de trabajo para conocer el trabajo y esfuerzo realizado por cada ponente y ponerlo en valor.
El origen de este congreso fue la idea de Salvador Martínez de hacer una reunión distendida de investigadores en un lugar en el que, alejados de las tensiones diarias, se puedan compartir proyectos e inquietudes de manera relajada.
Entre los asistentes, se espera a Eduardo de Puelles, Sophie Creuzet, Giovanna Liguori, Emilio Geijo, Diego Echevarria, Jon Jones, Elisabetta Caspani y Salvador Martinez.
Será el 3 y 4 de mayo, y además de hablar de genética y neurología, se espera que los participantes disfruten del ‘super-lunch’ a base de carnes a la parrilla y vino de la tierra; o el ‘Abengibre la nuit’, que también promete inusitados atractivos.
Se trata de una iniciativa, impulsada por Salvador Martínez, que consigue complementar de manera original un encuentro de reflexión y debate científico con unas jornadas de convivencia en un ambiente rural, el que junto a las más recientes líneas de investigación, haya tiempo para disfrutar de la sosegada vida campestre.
Fuente: La Verdad de Albacete