El Palmo
Otro antiguo juego popular cuyo objetivo era llevarse el máximo número de monedas posible intentando arrimar tu duro a menos de un palmo de otro
Un poco de historia…
Antiguo juego muy popular entre los chicos de los años 50.
Otro antiguo juego popular cuyo objetivo era llevarse el máximo número de monedas posible intentando arrimar tu duro a menos de un palmo de otro
Antiguo juego muy popular entre los chicos de los años 50.
Una pared de una casa o un callejón.
Uno de los jugadores debía hacerse con una varilla (o palo) de un palmo de larga (de ahí el nombre del juego), que servirá como medida en todos los tiros.
Se establecían los turnos y el primer jugador tiraba su duro contra la pared, con mucha fuerza y desde muy cerca, para que saliera lo más lejos posible.
Hacía lo mismo, pero procurando que su duro parara a poca distancia del primero, ya que si su duro estaba a una distancia como la varilla o inferior, el duro era para él.
Los siguientes jugadores tiraban igualmente para arrimar el suyo a alguno de los que ya estaban en el suelo.
Si cuando ya habían tirado todos aún quedaban duros en el suelo, el primero que tiró cogía el suyo y volvía a tirar y así sucesivamente hasta que ya no quedaban duros en el suelo.