Juegos populares de Abengibre

Aunque antes no había tantos adelantos tecnológicos, entretenimientos, ni tiempo libre, los niños y mayores se divertían tanto o más que ahora gracias al mejor recurso posible: la imaginación.

Estos son algunos de los juegos populares con los que se divertían nuestros padres y abuelos, y también algunos de nosotros… 😉

 

Los bolos

Juego de apuestas más propio de hombres que de niños, por la cantidad de dinero que manejaban

El balontiro

Juego infantil de balón, compartido entre niños y niñas, cuyo objetivo es eliminar a todos los jugadores del equipo contrario.

El descanse

Juego infantil que consistía en pintar unos cuadrados de tiza en el suelo con los números del 1 al 8

El galinche

Juego de habilidad y buena puntería cuyo objetivo era ganar las monedas apostadas por el resto de contrincantes

 

El palmo

Su objetivo era ganar todas las monedas posibles intentando arrimar tu duro a menos de un palmo de otro

El redonde

Juego infantil de cuyo objetivo era ganar el mayor número de tapas de cajas de cerillas o cartas de la baraja

El rulancho

Juego de niños con el que se hacían carreras y había verdaderos maestros y campeones

Los Treses

Se trata de un antiguo juego de cartas originario de Abengibre, cuyo origen se desconoce

 

El marro

Juego infantil cuyo objetivo era pillar a los demás jugadores, como en el “pillao” aunque algo más duro que éste

El tranco

Un emotivo relato que nos transmitirá las reglas y normativa de este tradicional entretenimiento

El Quemao

El desarrollo del juego de El Quemao, es exactamente igual al del Balontiro salvo por pequeñas diferencias,principalmente que permitíajugar a menos niños.