En 2014, en una de las visitas que hacía a Juan para que me contara cosas sobre el pueblo, le propuse que contestara a una de mis Abentrevistas. No creáis que me dijo que sí a la primera, me torció el morro y no me contestó. Tuve que rogarle y solo conseguí dejarle los folios con la promesa de que se lo pensaría. Tiempo después mi madre me trajo la entrevista, contestada de su puño y letra, pero se dejo algunas de las respuestas más interesantes… Lo peor fue que coincidió con una de las peores épocas para mí, una muy difícil, y no pude pasar la entrevista a la web. Después, cuando retomé el trabajo en ella era demasiado tarde, Juan ya no estaba… Y pido disculpas por ello.

Me resulta muy difícil hablar de él en estas circunstancias, pero lo intentaré. A pesar de los varapalos que le dio la vida era una persona alegre y jovial, con muchas ganas de vivir y de divertirse y así lo transmitía a todo el mundo. Paradógicamente, aunque sus pies a penas rozaron el suelo, se preocupó casi toda su vida de que los nuestros estuvieran siempre en las mejores condiciones posibles y lucieran sus mejores galas, con ese buen hacer y esas manos de artesano que ya pocos tienen. Espero que disfrutéis de su entrevista…

Abentrevista a Juan Carrión

Cuéntanos algo sobre ti. Para quienes no te conozcan, ¿tú de quién eres?

  • Soy de Antonio el del Zurdo o el Zapatero.

Háblanos de tus estudios, tu trabajo o a qué te dedicas

  • Estando en la escuela, al salir, iba a aprender a zapatero casa de Juan del Francés (que así se llamaba mi maestro). Se portó muy bien conmigo, pero le salió una colocación en Valencia y se fue sin que yo hubiera aprendido casi nada. A los 14 años, ya terminada la escuela, con lo poco que había aprendido y con lo que me animó la Antonia de la Santa, me puse a hacer chapuzas. Luego, poquito a poco, fui aprendiendo y he hecho de todo lo que pueda hacer desde una silla. Se puede decir que soy autodidacta. De esta manera, y a pesar de mis limitaciones, siempre he ganado lo suficiente para vivir dignamente. Socialmente siempre me he relacionado con todo el mundo, he tenido muchos amigos, me lo he pasado bien con ellos y creo que ellos conmigo. Ahora estoy en la última etapa de mi vida y creo que sea la mejor.

Vives en Abengibre, ¿te hubiera gustado vivir en algún otro lugar?

  • He nacido en Abengibre, he vivido en Abengibre y quiero vivir en Abengibre.

¿Qué piensas o qué sientes al ver la silueta del pueblo cuando vuelves de un viaje?

  • Cuando regreso de un viaje, al llegar a la Cañada, parece que entro en la Gloria al ver la Piedra Encantada…

Cuando estás fuera del pueblo y dices que eres de Abengibre, ¿qué es lo que dice la gente?

  • Abengibre, Dios nos libre

Lo que más y lo que menos te gustaba del pueblo cuando eras pequeño

  • Lo que más me gustaba es que, por la cercanía, podía moverme con facilidad, y lo que menos los barrizales que había en las calles cuando llovía.

Lo que más y lo que menos te gusta del pueblo ahora

  • Del pueblo me gusta todo

Una palabra abengibreña

  • Trapolear

Una expresión abengibreña

  • ¡Sea lo que Dios quiera!

Una comida abengibreña

  • Almorta

Un dulce o postre abengibreño

  • Hornazo

Una fiesta o tradición abengibreña

  • Los Alardes

Un/a abengibreño/a al que admires o recuerdes con cariño

  • Sagasta

Un paraje o lugar de Abengibre o de sus alrededores

  • La Ermita

Un juego popular (infantil o actual) que te guste

  • Las canicas

¿Destacarías algo de nuestro patrimonio histórico-artístico?

  • La iglesia

Algún cuento, leyenda o anécdota que recuerdes sobre Abengibre

  • Hay una leyenda de la Piedra Encantada que decía que la noche de San Juan a las 12, salía de la piedra una muchacha guapísima a peinarse sus rubios cabellos. Yo tengo una poesía escrita que habla del tema.

Un recuerdo que tengas relacionado conmigo

  • Un recuerdo…, que eras una chica muy simpática y muy graciosa, y que alguna vez te di un paseo en el carro.

¿Quién te gustaría que contestara a esta entrevista?

  • A mi primo Juanico el de la María Antonia.
Gracias por todo el tiempo que me dedicaste Juan, por tantos recuerdos que compartiste conmigo, muchos de los cuales, por suerte, tengo grabados y vuelvo a escucharlos de vez en cuando, con tu risa siempre impregnada en ellos. Nunca te olvidaremos…

Llega la temporada de carreras y este año trae una interesante novedad: la “I Liga de Castilla-La Mancha de Mushing y Canicross“. En cada provincia se organizará una de las pruebas puntuables para el circuito y el CDI MusCoVa es el club organizador de la prueba puntuable en la provincia de Albacete. ¿Y cuál es el pueblo elegido para comenzar esta fantástica aventura? ¡El nuestro!

Abengibre da el pistolezado de salida de la Liga regional

La primera carrera de la I Liga de Castilla-La Mancha de Mushing y Canicross tendrá lugar en Abengibre el día 5 de noviembre a partir de las 8:30h (estando abierto el control veterinario desde las 7:00h).

Comenzarán su participación en primer lugar los equipos formados por musher y vehículos empujados por 8 perros, le seguirán las categorías de 6 perros, 4 perros, la de bici o patín y finalmente canicross que tendrá su primera salida sobre las 9:30h, dependiendo de temperaturas y del número de participantes.

El circuito

El circuito tiene la salida justo detrás del frontón municipal y el recorrido comienza con un ligero ascenso hasta la mitad para continuar llaneando y finalmente descendiendo hasta completar un total de 5000 metros.

Cómo participar en la carrera

Para poder participar es necesario formalizar la inscripción que tiene un precio de 13€/participante y categoría (Infantil y Junior 7€).

Los canes deberán tener el chip, la vacuna de la rabia y superar el control veterinario que verifica que el animal está en aparentes condiciones para realizar la prueba (es muy recomendable que también tengan otras vacunas como la heptavalente y la tos de las perreras aunque no se exigirán estas 2 últimas para participar).

Inscripciones

En la prueba han confirmado hasta el día de hoy la participación 23 mushers y canicrossers federados y populares de diferentes provincias que sin duda no quieren perderse el inicio de la temporada.

Si tú también quieres participar y decir que estuviste en la Primera Carrera de la Primera Liga de Castilla-La Mancha no dudes en inscribirte en el siguiente enlace, donde además podrás consultar y descargar el reglamento oficial, el circuito y la ubicación de la salida y las coordenadas Google.

Pero especialmente, ¡no faltes a esta cita, va a ser histórica!

Agradecimientos de los organizadores

Vuelve el mushing a Abengibre y desde Muscova, el club organizador de esta prueba, quieren agradecer el apoyo de los patrocinadores de Abengibre, sin los cuales no hubiera sido posible realizar el evento: Silverio López, almacén de Legumbres; Bar-Restaurante Las Lendas; Naturocio de La Manchuela; Supermercado SuperAben y Ferretería 3B Group; así como al Centro de estudio y actividades Conexión Neuronal de Almussafes (Valencia) en el que trabaja José Luis, que también patrocina la carrera.

También quieren dar las gracias a los clubes de Castilla-La Mancha su confianza en Muscova e incluir la carrera en la I Liga regional, así como al Ayuntamiento de Abengibre por cederles las instalaciones y facilitar la organización de la actividad.

Por último a l@s compañer@s del Club Muscova que están haciendo que esta carrera se convierta en un referente de buen mushing. Os esperamos a todos el 5 de noviembre a las 8.30 en el camino de detrás del frontón.