Buenos días, hace mucho que no escribo en el blog, así que lo primero que quiero hacer es desearos una Feliz Navidad. Llevamos más de un año lidiando con este maldito virus y cosas tan cotidianas y normales como compartir las fiestas en familia se están complicando mucho, no digamos las reuniones con amigos y menos aún recibir esos abrazos fuertes o los besos apretaos que te hacen sentirte en casa.

Pero, a pesar de todo, tenemos que tener esperanza en que todo pasará y que poco a poco todo esto no sea más que un mal recuerdo o una anécdota que contar a nuestros nietos cuando seamos viajecitos. No puede decaer el ánimo y la fuerza de superación que ha caracterizado a los abengibreños.

Espero, de corazón, que tengáis unas felices fiestas y que el año nuevo que entra nos devuelva, multiplicados por mil, todos los abrazos, besos y sonrisas que nos ha robado este año que se va.

Un abrazo fuerte para todos. ¡Cuidaros mucho!

Rosa Mª Montero Cebrián

Mañana se publicará el reportaje que el programa «Albacete pueblo a pueblo» dedicó a Abengibre

Leer más

Es difícil mantener la web actualizada día a día estando tan lejos del pueblo. Además, son 15 años escribiendo y, a veces, no se me ocurren temas nuevos sobre los que escribir o simplemente no conozco esas vivencias y experiencias que os contó vuestra familia. Abengibre.net necesita vuestra ayuda para seguir siendo un punto de información de nuestro pueblo, no sólo de nuestras tradiciones y pasado, también del presente de Abengibre. Por eso…

Tus aportaciones son importantes

Seguro que tienes alguna palabra, juego o receta que no esté en esta web y quieres compartir con todos nosotr@s. Tal vez una idea sobre una sección que resulte interesante, fotografías de las últimas fiestas, el programa de actividades de alguna fiesta o asociación… Cualquier cosa es bien recibida, pues mi objetivo es que todos disfrutemos y pasemos un buen rato con nuestras cosas. No te cortes, tus ideas y tu experiencia son importantes.

Sé el protagonista

Escribe artículos sobre cosas que creas que pueden interesar a los lectores de la web o participa con tus fotos. Seguro que llevas tu cámara de fotos o tu móvil a todos lados. Y seguro que tienes fotos de que falten en las fichas y que quedarían fenomenal… No te preocupes, no olvidaré citarte como autor de lo que envíes. Abengibre.net es un sitio de tod@s y para tod@s.

Recomienda y compártela

Mucha gente todavía no conoce la web. Envíales un correo con el enlace a la web o comparte lo que más de haya gustado en tus redes sociales, utilizando para ello la barra de compartir que encontrarás al final de cada página. Y si tienes tu propio blog o escribes en algún medio, ¿por qué no le dedicas un post o artículo? Ah, y no olvides enviarme el enlace para que lo ponga en mi web.

Enlaza

Si eres blogger o tienes una web, también puedes poner un enlace a mi web o a las páginas que más te gusten. O puedes enviar la URL a los sitios de enlaces que consideres que tienen relación o que pueden ayudar a difundir la web.

Síguela

También puedes conocer las actualizaciones a través de mis perfiles en Twitter, Facebook, Google+ y LinkedIn, o suscribiéndote a las novedades a través del icono de RSS que encontrarás en el pie de la web.

Coméntala

Todo no va a ser la Red. El tradicional boca-oreja sigue siendo la mejor forma de difundir algo. Cuando te reúnas con tus conocidos, compañeros, amigos o familiares, háblales de Abengibre.net y de las cosas que más te han gustado. Mi sobrina Elena, por ejemplo, les ha hablado a sus amigas del Abencedario para que puedan ver el significado de muchas palabras que salen en el programa de José Mota, porque en Murcia no las entienden… O mi madre, que cuando salía de viaje no deja escapar la oportunidad de comentar que visitasen la página para que conocieran su pueblo.

Escríbeme

Ahora tienes un formulario de contacto para que sea más fácil ponerte en contacto conmigo para cualquier cosa.

Corrige los fallos

Nadie es perfecto, por eso tal vez hayas visto algún error, errata, fallo o un enlace que no funciona en la web. Dímelo para que pueda corregirlo y te lo agradeceré enormemente.

Publica tus comentarios en la web

Al final de cada página hay un sistema de comentarios para que puedas aportar tu experiencia o simplemente decir si te ha gustado lo que has visto.

¿Quieres ser un patrocinador o tener publicidad aquí?

Si tienes un negocio del pueblo, o crees que tu empresa puede interesarle a gente de nuestro pueblo, en mi web podemos buscar un espacio para publicitarla.

Y, sobre todo, visítala

Visítala periódicamente. No es fácil escribir algo todos los días, pero seguro que cada poco tiempo encontrarás algunas cosas nuevas: palabras, fotos, nuevos textos, artículos… No dejes de visitarla porque la web existe por vosotros, sin vosotros no tiene sentido seguir con ella. Sois la razón de ser.

En fin, todo lo que puedas hacer por dar a conocer la web, es ayudarla pero, sobre todo, tus visitas es lo que la hacen crecer.

¡Gracias a todos!

Qué sorpresa me llevé el otro día cuando estaba buscando información de Abengibre en Internet, como suelo hacer cada cierto tiempo, y me encontré con la web de Ràdio Klara de Valencia en la que ¡habían narrado una de las leyendas de mi web!

Se trataba del cuento de La Apuesta y había sido narrado por el psicólogo y director de La Luna Sale a Tiempo Radio, Enrique Tébar, el viernes 21 de octubre de 2010, en el programa «La Luna Sale a Tiempo Radio». Dieron su procedencia, Abengibre, y la fuente de la información, Rosa María Montero (yo, claro).

Ni corta, ni perezosa, me puse en contacto con la radio, aunque sin muchas esperanzas de conseguirlo (hacía más de dos años que se había emitido el programa), y les solicité el audio de la narración para que todos pudiéramos disfrutar de ella. Al día siguiente, el propio Enrique Tébar contestó a mi correo y muy amablemente me envió la grabación del cuento. Desde aquí le doy las gracias.

Qué es La Luna sale a tiempo Radio

Es una programa radiofónico con formato de revista que inició sus emisiones en la radiodifusión libre y comunitaria de la ciudad de Valencia, en 1999, y se emite desde 2008 en Ràdio Klara.
Sus objetivos son, entre otros, la defensa de los Derechos Humanos y la implementación de acciones dirigidas a los colectivos vulnerables, la protección del medio ambiente, la divulgación y promoción histórica, cultural y artística; y el aprendizaje de los progenitores para la educación de sus hijos/as. Todo ello se realiza mediante entrevistas, coloquios, informaciones, exposiciones, reportajes y otros medios. Loables propósitos, ¿verdad?

Audio de La Apuesta en Ràdio Klara

Y aquí tenéis el audio. Espero que lo disfrutéis y que os haga tanta ilusión como a mí oír el cuento de La Apuesta en la radio.

 

Espero vuestros comentarios.

Ya sabéis que más abajo se han habilitado los comentarios del blog 🙂

Como ya os comenté en otras ocasiones, Clara Sánchez, la hija de Diego el de las puertas, es una chica muy creativa, con gran afición por las nuevas tecnologías.

Aprovechando su amabilidad y su buen hacer, le pedí que realizara un vídeo que describiera todo lo que podemos encontrar en mi web, Abengibre.net, y este es el magnífico resultado.

Espero que os guste tanto como a mí.

Podéis conocer algo más sobre ella en la Abentrevista que mantuvimso hace un tiempo: Entrevista a Clara Sánchez, creadora de La Web de Clara

comprobar parte de su trabajo en su web: La Web de Clara, aunque desde hace un tiempo tiene los permisos restringidos. La forma de acceder es con una cuenta de WordPress y con el permiso de su propietaria. Una vez que hayas creado una cuenta de WordPress, accede y vuelve a visitar la pantalla principal de la web para solicitar una invitación.

Espero vuestros comentarios y que lo compartáis en vuestras redes sociales 🙂

Como sabéis, el pasado jueves 22 de noviembre, el programa «El pasacalles» de Radio Castilla-La Mancha me entrevistó para que les relatara la leyenda de la Piedra Encantá y les hablara un poco sobre nuestro pueblo.

Pensaba que iba a estar muy nerviosa, pero la verdad es que los presentadores del programa, Rosa Rosado y Jose Talavera, fueron muy amables conmigo y me hicieron sentir muy cómoda el tiempo que estuve en antena, además de que hicieron una publicidad tremenda de mi web y todo fueron alabanzas. En fin, fue un placer hablar con ellos. Así que, desde aquí, quiero darles las gracias por todo.

Como mucha gente no pudo oírme, desde Facebook me pidieron que colgara el audio de la entrevista, así que aquí lo tenéis. Lo prometido es deuda.

Espero que la disfrutéis tanto como yo, porque ojo lo que me reí… 🙂

Por cierto, tener paciencia con la descarga del archivo de audio porque ¡¡son 8 megas!!!

Esta mañana, al abrir mi correo, me he encontrado con una grata sorpresa: ¡me habían escrito un email para pedirme que contara alguna historia sobre Abengibre en la radio autonómica de Castilla-La Mancha!

Sobre la entrevista

Por supuesto que he aceptado, de modo que mañana jueves, sobre las 17:30h, José Talavera me entrevistará en el programa «El Pasacalles» de Radio Castilla-La Mancha, que se emite cada tarde de lunes a viernes, de 16 a 20 horas.

Hablaremos un poco sobre mi web y, especialmente, de la leyenda de la Piedra Encantá, pues es la que más les has gustado.

Espero que podáis descansar 10 minutos para oírme, pero si no podéis, no os preocupéis, pues han prometido que me enviarán el podcast (un archivo de audio) para que pueda colgarlo en mi web.

Sobre El Pasacalles

«El Pasacalles» es un magacín de ocio, cultura y entretenimiento que cada tarde recorre la región para ponernos al tanto de todo. Música, información, tertulias y una gran cercanía a los ciudadanos, son los ingredientes de este programa que, además, incluye una bolsa de trabajo para personas en paro y una clara apuesta por los emprendedores y empresarios castellano manchegos.

Frecuencias

No sé exactamente en qué frecuencia puede oírse Radio Castilla-La Mancha en Abengibre, pero he encontrado dos frecuencias de emisión cercanas:

  • Alcalá del Júcar: 103.8 FM
  • Chinchilla: 104.0 FM

Y para mis amigos de Ciudad Real: 102.5 FM
¡Deseadme suerte! 🙂

El periódico La Verdad de Albacete, ha tenido la amabilidad de enviarme el vídeo de presentación sobre mi web, que se emitió durante la Gala de entrega de los premios a las mejores web de la provincia de Albacete, que tuvo lugar en mayo de este año.

En estos premios, Abengibre.net fue seleccionada como una de las cuatro mejores web en la categoría de Webs personales/Blogs.

Puedes encontrar más información sobre la gala y los premios en este post.

Quiero compartirlo con vosotros porque para mí fue un momento muy especial y creo que resume perfectamente la ilusión y los sentimientos que tengo hacia la web y hacia mi pueblo, Abengibre.

¡Espero que os guste!

Espero vuestros comentarios 🙂

Seguimos con otras tantas páginas que copian las fotos y los contenidos de la sección de gastronomía.

En la web de la Diputación de Córdoba

En los platos típicos de Alcaracejos, han copiado mi foto de las migas tostás, y en los platos típicos de Belmez (sí, sí, el pueblo de las famosas caras) han copiado la foto del hornazo: pero atención que es un proyecto de la Universidad de Córdoba dirigido y coordinado por un catedrático, Rafael Moreno Rojas. ¡Vaya educación que tienen entre todos…! Eso sí, en su web tienen todos los derechos reservados, no vaya a ser que alguien les copie…

Los sequillos, una foto universalmente extendida por la geografía española

Pero esa universidad no es la única institución pública que practica el copia y pega, la Diputación de Alicante no se queda corta: han copiado la foto de los sequillos (cuando además, la receta no es ni remotamente parecida…) y como además parece ser que les ha gustado mucho, pues la han puesto también en el apartado de Villena y Benillup y de Hondón de las Nieves. Habrá que sentirse orgullosa, como me dijo la alcaldesa de mi pueblo…

Y debe ser que los sequillos son cosa universal, y más mi foto, porque vuelve a aparecer como comida típica de La Rioja, en el blog de «Notas sobre el Camino de Santiago» del señor Jesús Lejarza Basauri. Vete tú a saber, a lo mejor se encontró con algún paisano en el camino riojano y lo confundió, ¿no?

Y los hornazos…

Una tal María Pérez, de Casas-Ibáñez, también copia la foto del Hornazo, sin citar la fuente, claro: aunque a esta la perdono porque es una niña de 6º curso y creo que todavía no le han enseñado nada sobre la ilegalidad de las copias, aunque como vaya a la Universidad de Córdoba ¡vamos listos…!

El morteruelo tampoco se escapa

En la web «Bienvenidos a la cena virtual», pone que una tal «Sonia» ha hecho este plato: Morteruelo, y la foto de mi receta, pero no voy a ser muy mala porque por lo menos estos han dejado la marca al agua de la foto en la que pone «Abengibre.net»

Las tortas de manteca también son universales, ¡menudo descubrimiento!

La foto de mis tortas de manteca, en la web de Lezuza y en la web de Fuensalida escrito por una tal Conchi

La web de Lirondo ya clama al cielo

Hace tiempo descubrí que en la web de Lirondo, una usuaria llamada Stefi había copiado todas las recetas y fotos de la sección de Gastronomía e, incluso, textos e imágenes de otros autores que colaboran en la web. Tras escribirles y exponerles el problema me dijeron que pondrían una enlace a mi web, pero eso no me convenció porque era demasiada la información que habían copiado y los enlaces eran genéricos, por lo que les pedí que borrasen completamente la información. Casi dos años después de aquello la información sigue en el portal. Algunos ejemplos: receta de las tortas de manteca, de los rollos de mosto, de las pepas y de las tortas fritas.

Tengo muchos más ejemplos de estos plagios y como no me voy a poner ahora de pleitos por derechos de autor (más que nada por falta de medios para hacerlo), pues por lo menos lo cuento en mis post por si diera la casualidad de que alguno se diera por aludido y, al menos, lo rectificara…, pues si han tenido el morro de copiarlo tal cual, no creo que se atrevan a pedir disculpas. ¡Cómo es el género humano…!

La Gala de entrega de los II Premios a las mejores webs de la provincia de Albacete, organizados por laverdad.es, tuvo lugar el pasado miércoles, 23 de mayo, en el Salón de Actos del Edificio Polivalente de la Facultad de Farmacia de Albacete y Abengibre.net asistió como una de las cuatro finalistas seleccionadas en la categoría «Mejor Web Personal / Blog», la categoría que contó con más webs inscritas, con un total de 56 candidaturas.

Los ganadores del certamen

Al acto asistieron más de 300 personas, entre las que se encontraban altos cargos y personalidades del mundo de la política provincial y regional que entregaron y recogieron la mayoría de los premios del certamen: Tecon Soluciones Informáticas, recibió el premio en la categoría de Empresa; el Ayuntamiento de Albacete, en la mejor Web Institucional; Factoría del Tutor, como mejor Web de Ocio/Servicios; la Asociación Española de Esclerosis Múltiple de Albacete en el apartado de Web Asociativa; el Ayuntamiento de Almansa en el galardón a la mejor Campaña de Publicidad en Web y la Red de Bibliotecas de Hellín, en el apartado de Web Personal/Blog.

No hubo suerte para Abengibre.net

No hubo suerte para Abengibre.net (es difícil competir con el blog de una red que cuenta con apoyo institucional, cuando tú solo puedes dedicar parte de tu tiempo libre a tu web personal y ellos cuentan con un equipo de entre 9 y 11 personas que trabajan a diario en ese ámbito), pero lo pasamos realmente bien, pues la gala estuvo presentada por el humorista Leo Harlem que levantó las sonrisas y carcajadas de todos los asistentes con los momentos más chistosos de sus mejores monólogos y sirvió de apoyo a aquellos premiados que se vieron intimidados en sus discursos de agradecimiento.

El cóctel

Tras la entrega de los premios y las fotos oficiales con los ganadores y «entregadores», como les llamaba Leo Harlem, hubo un estupendo cóctel que se alargó hasta bien entrada la noche, pues nosotros abandonamos Albacete pasadas las 11 de la noche y la fiesta todavía continuaba sin decaer.

Lo peor fue que nos perdimos la foto oficial que les hicieron a todos los finalistas, pero ya era demasiado tarde y teníamos un largo viaje hasta Ciudad Real.

Sin premio, pero felices y contentos

Aunque Abengibre.net no haya ganado el premio, como ya os he comentado, me siento orgullosa y contenta de estar entre las finalistas pues supone, no ya un reconocimiento a mi trabajo, si no a la vida y costumbres de nuestro pueblo y de aquellas personas que han dedicado su tiempo a contarme sus recuerdos y su vida tan desinteresada y amablemente, la mayoría de los cuales ya no están entre nosotros.

Les dedico estos momentos y esta alegría a ellos, a mi padre y a mi tía Virtudes, y en especial a mi madre, la persona que más me ha apoyado y ayudado a los largo de estos 7 años; y a todos vosotros, que sois los que me animáis día a día.