Atasca
Una comida consistente, con altos valores energéticos, que en Abengibre se solía hacer los días de lluvia o de nieve, cuando no se podía ir al campo o a la huerta por comida y había que soportar el largo día de frío
Este plato suele acompañarse con otros tan tradicionales como tajás de tocino, chichas de la orza, pollo frito y cebollas en aguasal.
La gente que no la ha comido nunca se empacha, come mucha y le sienta mal, así que hay que tomarla con moderación.
Consejicos de la cocinera:
- Si se va a hacer con bacalao, previamente habrá que desalarlo y ponerlo a cocer con las patatas.
- El truco para que salga con más color y más suavidad es ponerle la yema de un huevo crudo (o dos si es mucha cantidad)
Pelar las patatas, lavarlas y ponerlas a cocer hechas trozos en la olla. El tiempo dependerá de la olla usada. En una a presión de virola, son unos 30 minutos.
Mientras se cuecen las patatas, poner agua en un cazo para ir cociendo los huevos que tardarán unos 12 minutos.
Durante este tiempo, podemos ir machacando los ajos en un mortero grande. Para evitar que salpiquen, hay que echar una pizca de sal.
Una vez cocidas las patatas, se van añadiendo a los ajos en un mortero grande, y se van machacando con la maza para que no queden gorullos. Poco a poco iremos añadiendo el aceite crudo, sin dejar de machacar y de mover hasta que mezcle bien, con el fin de obtener una pasta a modo de un puré muy espeso pero suave. Cuanto más se trabaje, más suave queda. Esto puede durar unos 10 minutos.
Una vez hecha la pasta-puré, se añade el bacalao hecho migas y sin raspas. Ahora solo queda pelar los huevos duros, hacerlos rodajas y ponerlos como decoración en la parte de arriba junto a un chorreón de aceite para adornar. Puedes servir la atasca en este mortero o en platos individuales.
Para los niños o para la gente a la que no le gusta el fuerte sabor del bacalao, puede sustituirse éste por atún.
También le va bien a la atasca un poco de perro, hecho rodajas, con lo que esta comida se convierte en un plato único.
Ingredientes
Instrucciones
Pelar las patatas, lavarlas y ponerlas a cocer hechas trozos en la olla. El tiempo dependerá de la olla usada. En una a presión de virola, son unos 30 minutos.
Mientras se cuecen las patatas, poner agua en un cazo para ir cociendo los huevos que tardarán unos 12 minutos.
Durante este tiempo, podemos ir machacando los ajos en un mortero grande. Para evitar que salpiquen, hay que echar una pizca de sal.
Una vez cocidas las patatas, se van añadiendo a los ajos en un mortero grande, y se van machacando con la maza para que no queden gorullos. Poco a poco iremos añadiendo el aceite crudo, sin dejar de machacar y de mover hasta que mezcle bien, con el fin de obtener una pasta a modo de un puré muy espeso pero suave. Cuanto más se trabaje, más suave queda. Esto puede durar unos 10 minutos.
Una vez hecha la pasta-puré, se añade el bacalao hecho migas y sin raspas. Ahora solo queda pelar los huevos duros, hacerlos rodajas y ponerlos como decoración en la parte de arriba junto a un chorreón de aceite para adornar. Puedes servir la atasca en este mortero o en platos individuales.
Para los niños o para la gente a la que no le gusta el fuerte sabor del bacalao, puede sustituirse éste por atún.
También le va bien a la atasca un poco de perro, hecho rodajas, con lo que esta comida se convierte en un plato único.