Hola Juan, gracias por contestar tan amablemente a esta entrevista. Espero que te diviertas con ella y te traiga buenos y bonitos recuerdos de nuestro pueblo.
Cuéntanos algo sobre ti
- Tengo tanto para contar y tan poca sabiduría que es mejor que no diga nada.
Para quienes no te conozcan, ¿tú de quién eres?
- Juancruz, Juan de la Cruz, Juan del Guidi.
Háblanos un poco de tu trabajo o a qué te dedicas
- Tengo 2 fruterías en Vilassar de Mar y me dedico a comprar.
Háblanos de tu papel en los Alardes: cómo surgió la idea de participar, qué significan para ti, cómo los vives…
- El Melge (José Ángel Hernández Honrubia) nos dijo a mi y al Esteban que se quitaba y quería que fuéramos uno de nosotros. Yo le dije a Esteban que fuera él, pero no quiso. Para mí significa orgullo de seguir con la tradición. Nunca de pequeño pensaba en decirlos algún día pero el hecho de que el Melgue quisiera que fuera yo me hizo ilusión. Para mí es un día especial, con responsabilidad, tensión porque salga todo bien y cuando acaba, alivio y feliz.
Vives en Barcelona, ¿abengibreño o barcelonés?
- Abengibreño y español , contento de vivir en Barcelona.
¿Qué piensas o qué sientes al ver el pueblo cuando vuelves de un viaje?
- Lo que todos, contento de estar en mi tierra.
Cuando estás fuera del pueblo y dices que eres de Abengibre, ¿qué es lo que dice la gente?
- ¿Eso donde está? Yo antes decía «al lado de Casas Ibáñez» y ahora digo «al lado de Fuentealbilla».
Lo que más y lo que menos te gustaba del pueblo cuando eras pequeño
- Lo que más la amistad que se hace con los amigos, que es para siempre. Lo que menos el politiqueo y los cotilleos.
Lo que más y lo que menos te gusta del pueblo ahora
- Ahora me gusta casi todo, al estar poco tiempo pasa eso. No me gusta que la gente esté tan dividida.
Anécdota que recuerdas con cariño o nostalgia
- Uuuffffffff…, estaría un año contándolo.
Una palabra abengibreña
- Cansino
Una expresión abengibreña
- Dale perico al torno
Una comida abengibreña
- Almorta, mi padre la hace de maravilla.
Un dulce o postre abengibreño
- No soy de dulces.
Una fiesta o tradición abengibreña
- Los Alardes y Nochebuena. Si no paso Nochebuena en Abengibre no es un año completo.
Un abengibreño al que admires o recuerdes con cariño
- El Zize, fue como un padre.
Un paraje o lugar de Abengibre o de sus alrededores
- Todos.
Un juego popular (infantil o actual) que te guste
- El golfo.
¿Destacarías algo de nuestro patrimonio histórico-artístico?
- Los platos, yo tengo mi versión.
¿Algún cuento, leyenda o anécdota que recuerdes sobre Abengibre?
- Los guillermas y las pantasmas que me contaba Juan Rochana.
¿Conoces Abengibre.net? Cuéntanos lo que más y lo que menos te guste, lo que mejorarías y lo que echas en falta
- Echo de menos un chat, mejoraría estar más al día.
Un recuerdo que tengas relacionado conmigo
- Sin duda Los Alardes.
¿Te gustaría añadir algo más?
- Si pero te lo diré aparte por si se publica la entrevista entera.
¿A quién enviarías esta entrevista? o ¿Quién te gustaría que contestara a esta entrevista?
- A tod@s.
Gracias por tu tiempo y por tu gran trabajo en Los Alardes. Espero verte pronto por el pueblo y ya me dirás lo que ha quedado pendiente… 😉