Entradas

Si con el primer post sobre regalos para amantes de la lectura no te he convencido para regalar un detalle abengibreño para el Día de la Madre, aquí tienes otras originales ideas relacionadas con productos típicos de Abengibre, para degustar el auténtico sabor casero y artesano de antaño.

Para madres a las que les gusta la buena gastronomía

Hay varias empresas abengibreñas que se dedican a comercializar productos alimenticios, así que una buena y práctica idea es comprar una cestita (si puede ser como las antiguas que llevábamos a Jueveslardero, pues mejor), decorarla un poco con algún lacito o envolverla con papel celofán de colores, y poner dentro productos de Abengibre.

Puedes hacerla temática o mezclar productos diferentes para conseguir una cesta como las que regalan las empresas en Navidad, algunas, claro, porque desde que llevo trabajando no me ha tocado ni una 🙁

Entre los productos que podemos incluir se encuentran:

  • Los embutidos artesanos de Mumace. Puedes encontrar desde productos cocidos, a cocinados y precocinados, pasando por ahumados, curados y embutidos. Una gran variedad para darle un capricho a nuestro paladar. http://mumace.com/
  • Las legumbres de Silverio López Pelayo (comercializados bajo el nombre de Isamari).
  • Los panes y dulces de la Panadería del Vaquero.
  • Frutas exóticas y raras, de los numerosos fruteros del pueblo. Si no encuentras entre ellos lo que buscas, puedes ir a la frutería que los Pelusos tienen en Albacete, y pedirles que te preparen una deliciosa y vistosa cesta de frutas (su tienda está en la calle Pedro Martínez Gutierrez, 3 local B., de Albacete, y hacen repartos a domicilio. Tlf 967 673 709) En el Corte Inglés, por ejemplo, valen un pico… :-O pero seguro que ellos te hacen un buen precio.
  • El vino o el aceite del pueblo. En la Cooperativa Vinícola San Miguel puedes comprar vino de Abengibre y aceite de nuestra comarca, dos deliciosos acompañamientos para tu comida en familia.

Si la cesta no te convence, otra opción, es ir a comer con tu madre y llevarle una bandeja de los deliciosos pasteles o una tarta de la Pastelería El Niño de la Bola (de los hijos de José el de Diego de la Olaya). Un día es un día 😉


¿Conoces algún producto típico del pueblo que se comercialice y que no esté aquí? Escríbeme, estaré encantada de añadirla 😉 ¿Te han gustado estas sugerencias? Entonces, compártelas en tus redes sociales y permanece atento al siguiente post con muchas más ideas.