Entradas

El sábado, 26 de mayo se celebrará la VI Carrera Popular de Abengibre, la decimoséptima prueba del XII Circuito Provincial de Carreras Populares que organiza Diputación de Albacete, que también está incluida dentro del calendario de competiciones del I Circuito de carreras populares de La Manchuela.

La carrera, que comenzará a las 19:30 horas en el Parque Los Pinos, es una prueba calificada como clase C (pruebas de corta y media distancia) y tiene un recorrido que combina asfalto y tierra, tramos en llano y algún desnivel, en una distancia de 10000 m.

Durante el recorrido, completamente señalizado y con los puntos kilométricos marcados, habrá dispuesto un puesto de avituallamiento, concretamente a los 5 Km. de la salida y de la meta. Además, los participantes podrán utilizar los aseos y duchas del Frontón y del Campo de Fútbol municipales.

Más adelante, el Ayuntamiento publicará las bases de esta competición, así como los requisitos y plazos de inscripción en la misma.

Para cualquier consulta sobre la prueba, pueden llamar al teléfono 967 471 001 del Ayuntamiento, en horario de 9:00 a 13:00, o de 17:00 a 20:00 al 680 551 222.

Además, para que puedas ver cómo es el recorrido de la prueba, en este enlace encontrarás un completo álbum fotográfico sobre la III Carrera Popular de Abengibre que tuvo lugar el día 30 de mayo de 2009, realizado por José Manuel de Haro, y que demuestran la buena maña del albaceteño en estas lides. ¡Gracias José!

Díptico de la carrera

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, destacó la importancia de aquellas iniciativas que no sólo prestan importantes servicios sociales para los ciudadanos, sino que, además, generan empleo en los municipios de la Región.

Barreda, estuvo el 18 de diciembre en la inauguración de la residencia Don Quijote de Abengibre, en Albacete, puso en valor la valentía del grupo de mujeres de la sociedad cooperativa Sercoama, responsable de la gestión de la residencia, por adentrarse en una aventura empresarial que, dijo, está dando resultados importantes en los pueblos de La Manchuela creando empleo, sobre todo femenino.

“Cuando hablamos de desarrollo rural hablamos de esto, de crear trabajo en nuestros pueblos y de mejorar las prestaciones de nuestros municipios”, apuntó el presidente para quien resulta muy importante trabajar para mejorar la política social ya que, según dijo, “lo que verdaderamente importa son las personas, y el objetivo noble que debemos tener quienes nos dedicamos a la política es trabajar para que la vida trate con dignidad a todos los seres humanos”.

El jefe del Ejecutivo autónomo recordó en su intervención que no hay nada que valga más que ser persona y eso, dijo, nos iguala radicalmente, de ahí el esfuerzo que está haciendo Castilla-La Mancha para lograr los mejores sistemas públicos en educación y sanidad, así como una red de servicios sociales que ha colocado a la Región entre los primeros puestos en la prestación de servicios esenciales como la teleasistencia o la ayuda a domicilio.

En este sentido Barreda aseguró que en Castilla-La Mancha “queremos que la tercera edad sea la primera en recibir las atenciones del conjunto de la sociedad”, y por eso, añadió, es importante la inauguración de una residencia como el centro Don Quijote de Abengibre, que deja patente el esfuerzo del conjunto de los ciudadanos por mejorar la calidad de vida de todos.
Por todo ello, el presidente aseguró tener muy claras las prioridades de su Gobierno y afirmó que, a pesar de los momentos tan complicados, no habrá recorte alguno en los servicios sociales, educativos o sanitarios.

Un proyecto que crea empleo

La alcaldesa de Abengibre, Felicidad Alberola, mostró su alegría porque, dijo, con esta residencia se crea empleo y, además, empleo femenino en un momento en el que es muy necesario.
“Lo que ahora quiero es que esta residencia tenga futuro y que se pueda decir que en Abengibre todos nuestros mayores están a gusto”, señaló la alcaldesa, que solicitó el apoyo del Gobierno regional para que esta residencia “tenga el futuro que e merece”.

El presidente de las Cortes regionales, Francisco Pardo, natural de Abengibre, tomó la palabra para felicitar a los auténticos protagonistas del día de hoy: los mayores de esta residencia, 13 de ellos de Abengibre que, según explicó, estaban en residencias de otros municipios y que así han podido regresar a sus raíces.
Pardo aseguró sentirse muy orgulloso de los vecinos de su pueblo de los que aseguró haber aprendido muchas cosas importantes como el valor del respeto, del trabajo, del esfuerzo y del sacrificio.

Asimismo, aseguró que la residencia Don Quijote no sólo representa un proyecto social, sino también un proyecto económico muy importante que va a favorecer especialmente al empleo femenino.
Finalmente agradeció al presidente su presencia que “pone en evidencia que las personas que más necesitan del apoyo del Gobierno son los primeros para el Ejecutivo castellano-manchego”. Pardo aseguró que Castilla-La Mancha no es la Región más rica económicamente, pero sí rica en valores, que es muy importante.

Fuente: Notas de prensa JCCM

El 2 de noviembre me invitaron, como creadora de la web Abengibre.net, a participar como contertulia en el Programa «A vivir que son dos días» de la Cadena Ser, presentado por Juan Solo.

En esta ocasión, con motivo de la fiesta de Todos los Santos, el programa trató sobre las creencias, cuentos y leyendas alrededor de este día en los distintos pueblos de nuestra región, y Abengibre fue el pueblo elegido para representar a la provincia de Albacete, junto a otros representantes de cada provincia de Castilla-La Mancha.

Los cuentos elegidos sobre Abengibre fueron «La Apuesta» y «Los Pantasmas«.

El espacio, que pudo oírse en toda la región, comenzó a las 12:05 y duró unos 35 minutos.

«A Vivir Que Son Dos Días» Castilla-La Mancha es un programa magacín que se emite los sábados y domingos de 12:00 a 14:00 hs. en la Cadena SER Castilla-La Mancha (en la frecuencia 1.116 OM – 100.3 FM para Albacete) y a través de www.cadenaser.com

Abengibre cuenta ya con una de las más completas páginas web de los municipios de la provincia.

Una joven de esta localidad, licenciada en Historia del Arte, ha sido la creadora de un completo portal en el que, en más de 400 páginas, hay información de interés local, datos del municipio -tanto históricos como actuales- sus fiestas, cultura, actividades, costumbres y personajes.
Destaca también una interesante colección fotográfica de aspectos muy variados de este municipio.

Rosa María Montero ofrece su web como un lugar de encuentro, sobre todo para los abengibreños que residen fuera, en la dirección de internet www.abengibre.net.

Fuente: La Verdad de Albacete