Fiestas destacadas

septiembre 2023

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
28
29
30
31
1
2
3
Eventos para 1 septiembre
Sin eventos
Eventos para 2 septiembre
Sin eventos
Eventos para 3 septiembre
Sin eventos
4
5
6
7
8
9
10
Eventos para 4 septiembre
Sin eventos
Eventos para 5 septiembre
Sin eventos
Eventos para 6 septiembre
Sin eventos
Eventos para 7 septiembre
Sin eventos
Eventos para 8 septiembre
Sin eventos
Eventos para 9 septiembre
Sin eventos
Eventos para 10 septiembre
Sin eventos
11
12
13
14
15
16
17
Eventos para 11 septiembre
Sin eventos
Eventos para 12 septiembre
Sin eventos
Eventos para 13 septiembre
Sin eventos
Eventos para 14 septiembre
Sin eventos
Eventos para 15 septiembre
Sin eventos
Eventos para 16 septiembre
Sin eventos
Eventos para 17 septiembre
Sin eventos
18
19
20
21
22
23
24
Eventos para 18 septiembre
Sin eventos
Eventos para 19 septiembre
Sin eventos
Eventos para 20 septiembre
Sin eventos
Eventos para 21 septiembre
Sin eventos
Eventos para 22 septiembre
Sin eventos
Eventos para 23 septiembre
Sin eventos
Eventos para 24 septiembre
Sin eventos
25
26
27
28
29
30
1
Eventos para 25 septiembre
Eventos para 26 septiembre
Sin eventos
Eventos para 27 septiembre
Eventos para 28 septiembre
Eventos para 29 septiembre
Sin eventos
Eventos para 30 septiembre
Sin eventos

Fecha

26 Mar 2024

Hora

Todo el día

Rótulos

Fiesta religiosa,
Tradiciones

Viernes de Dolor

Último día del Triduo a la Virgen de los Dolores, que finaliza con una emotiva procesión con la imagen de La Dolorosa

Qué significa el Viernes de Dolor

El Viernes de Dolor coincide con el último viernes de la Cuaresma (el viernes anterior al Jueves Santo) y es una festividad litúrgica (laboral) que conmemora los Siete Dolores de la Santísima Virgen como Madre de Jesús y que la iconografía cristiana ha representado en los siete puñales o espadas que atraviesan el corazón de la imagen de la Virgen, conocida esta advocación como Nuestra Señora de los Dolores, Virgen de los Dolores o La Dolorosa.

Estos Siete Dolores fueron:

  • La profecía de Simeón sobre la Pasión y Muerte de Jesús
  • La persecución de Herodes y la huída a Egipto
  • La angustia por la pérdida del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén
  • El encuentro con Jesús en el Camino del Calvario
  • La Crucifixión y Muerte de Cristo Ver el cuerpo de su hijo cuando es bajado de la Cruz
  • Y, por último, el Entierro de Jesús

Te puede interesar

El Viernes de Dolor en Abengibre

En Abengibre, este día finaliza el llamado Triduo a la Virgen de los Dolores, tras el cual se celebra la Santa Misa en la que se realiza una Confesión General de todos los asistentes con el rezo de la penitencia.

Terminados los actos litúrgicos, comienza la Procesión de la Virgen de los Dolores, en la que la imagen de la Virgen es procesionada sobre un trono con andas y llevada a hombros por las mujeres del pueblo. El recorrido comienza en la puerta de la Iglesia, sigue por la calle San Miguel hasta la Plaza Mayor, continúa por la calle de la Cruz, gira a la izquierda hacia la calle Calvario y vuelve a su punto de partida por la calle Mayor.

La imagen de la Virgen de los Dolores preside el Altar Mayor de la parroquia de Abengibre durante toda Semana Santa. Esta imagen es una copia de La Dolorosa de Francisco Salzillo que se encuentra en Hellín.