Pidiendo los aguilandos con mis sobrinos

Fiestas destacadas

septiembre 2023

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
28
29
30
31
1
2
3
Eventos para 1 septiembre
Sin eventos
Eventos para 2 septiembre
Sin eventos
Eventos para 3 septiembre
Sin eventos
4
5
6
7
8
9
10
Eventos para 4 septiembre
Sin eventos
Eventos para 5 septiembre
Sin eventos
Eventos para 6 septiembre
Sin eventos
Eventos para 7 septiembre
Sin eventos
Eventos para 8 septiembre
Sin eventos
Eventos para 9 septiembre
Sin eventos
Eventos para 10 septiembre
Sin eventos
11
12
13
14
15
16
17
Eventos para 11 septiembre
Sin eventos
Eventos para 12 septiembre
Sin eventos
Eventos para 13 septiembre
Sin eventos
Eventos para 14 septiembre
Sin eventos
Eventos para 15 septiembre
Sin eventos
Eventos para 16 septiembre
Sin eventos
Eventos para 17 septiembre
Sin eventos
18
19
20
21
22
23
24
Eventos para 18 septiembre
Sin eventos
Eventos para 19 septiembre
Sin eventos
Eventos para 20 septiembre
Sin eventos
Eventos para 21 septiembre
Sin eventos
Eventos para 22 septiembre
Sin eventos
Eventos para 23 septiembre
Sin eventos
Eventos para 24 septiembre
Sin eventos
25
26
27
28
29
30
1
Eventos para 25 septiembre
Eventos para 26 septiembre
Sin eventos
Eventos para 27 septiembre
Eventos para 28 septiembre
Eventos para 29 septiembre
Sin eventos
Eventos para 30 septiembre
Sin eventos

Fecha

24 Dic 2023

Hora

18:00 - 12:00

Rótulos

Fiesta local,
Tradiciones

Nochebuena

Como todo pueblo que se precie, el 24 de diciembre, una vez puesto el sol, Abengibre sale a la calle a pedir los «Aguilandos», como se dice aquí

A pedir los aguilandos

Una vez que ya se ha puesto el sol, cuadrillas de niños y niñas, y los no tan niños, se atavían para la ocasión con panderetas, zambombas caseras y botellas de anís, repasan sus villancicos y se abrigan para ir de calle en calle y de puerta en puerta a cantar.

Pero la preparación no sólo es para los aguilanderos, en las casas también se han preparado para recibirlos: pastelitos, mazapanes, dulces y un montón de monedas, porque muchas veces no recoge uno sólo de grupo y hay que dar dinero a todos los cantantes.

La cena familiar

Mientras tanto, las madres están en la cocina preparando una cena cuya digestión durará por lo menos dos días. Y los padres como el anuncio del turrón, esperando que sus hijos «Vuelvan a casa por Navidad», como en el anuncio del turrón, que tanto emocionaba a mi padre.

La Misa del Gallo

Terminada la suculenta cena, la familia se prepara para ir a la Misa del Gallo, más o menos a las 12 de la noche, dependiendo de a qué hora la quieran los de Casas-Ibáñez, que para eso tienen el párroco titular. La ilusión entonces vuelve a ser de los niños. Es el primer día que van a ver el Belén de la Iglesia desde el año pasado y hay que descubrir cuáles son las novedades de este año. Además está el Belén Viviente que Marisa y Don Carmelo llevan tanto tiempo preparando y esperando.

Terminadas las sorpresas de la misa está la Adoración del Niño y todos corren para estar los primeros en la cola para besar al Niño y no salir de allí a las mil quinientas. Además, hay que saludar a los amigos y familiares, y felicitarles las Pascuas.

A mi hermana, que está esperando este día como cuando era niña. Para que siempre conserve la misma ilusión.
A Silvia y a Susana, que gracias a nuestros sobrinos, han recordado y recuperado la alegría de este día.

Rosa Mª Montero Cebrián © 2005-2022 | Prohibida la reproducción de los contenidos de esta web | Web no oficial, sin vinculación con el Ayuntamiento de Abengibre