Entradas

¡Muy buenos días, Abengibre!

Como el que no quiere la cosa, ya está aquí el final del año y, con él, la ansiada Navidad. A pesar de los inciertos tiempos que estamos viviendo, estas fechas son un motivo de alegría y festividad, especialmente para los más pequeños de la casa. Desde Abengibre.net os deseo unas Felices Fiestas y os traigo el programa de actividades que tendrán lugar en nuestro pueblo desde el 24 de diciembre hasta el 5 de enero que ha publicado nuestro ayuntamiento, quien además informe de que las oficinas estarán abiertas el día 5 de enero de 10 a 13 horas.

Actividades Navidad 2021

24 de diciembre

A las 19:00h, Misa del gallo, con la actuación de la Banda de Música de Abengibre y el Coro.

27 de diciembre

A las 18:00 horas, en el auditorio, teatro con Arte Fusión Títeres que representará «Una historia de Navidad», una obra de 50 minutos de duración, orientado para niños de 2 años en adelante.

El abuelo todas las Navidades hace un regalo muy especial a su nieto Juanito, un cuento que nunca se había contado. A pesar de las reticencias de Juanito, que solo desearía ser papá Noel, escucha atentamente sus historias y se va a la cama para soñar con ellas. Una obra que nos desea a todos amor, paz y solidaridad, para que veamos atentamente a los que nos rodean y que vivamos ese espíritu de la Navidad cada día durante todo el año

3 de enero

A las 19:00horas, Cine en el auditorio, donde se proyectará la película «Toy Story 4»

Woody siempre ha tenido claro cuál es su labor en el mundo y cuál es su prioridad: cuidar a su dueño, ya sea Andy o Bonnie. Sin embargo, Woody descubrirá lo grande que puede ser el mundo para un juguete cuando Forky se convierta en su nuevo compañero de habitación. Los juguetes se embarcarán en una aventura de la que no se olvidarán jamás.

5 de enero

A las 17:30 horas, sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente, llegarán a nuestro pueblo y en el Auditorio Municipal harán entrega de los regalos que tanto esperan los niños y niñas.

 

29 de marzo, Jueves Santo

7 de la tarde: Celebración de la Cena del Señor y procesión del Encuentro de Jesús con su Madre.
Comparten el dolor y abandono y el sacrificio. Jesús el Redentor de toda la humanidad cruza su mirada de amor con la mirada de a que es nuestra Corredentora al ser fieles en obediencia a Dios Padre, en el Camino al Calvario.

30 de marzo, Viernes Santo

8 de la mañana. Vía Crucis y después Oración ante el Santísimo.
Ser agradecidos a Jesús. Eucaristía, tantos momentos vividos en la fe.
6 de la tarde. Santos Oficios.

  • Lecturas
  • Adoración de la Cruz
  • Comunión

9 de la noche. Procesión del Santo Entierro.

31 de marzo. Sábado Santo

10 de la noche. Celebración Pascual y Procesión del Encuentro de la Virgen con su Hijo Jesús Resucitado.

1 de abril, Domingo de Resurrección

12 de la mañana, Eucaristía.

¡Feliz Pascua de Resurrección!

Un año más llegan las esperadas fiestas de mayo, en las que celebramos la aparición de San Miguel en el paraje conocido como «La Casilla de Juan Valienta». ¿Conoces esta historia? Si pinchas sobre el enlace podrás conocer esta leyenda y cómo se celebraban antes nuestras Fiestas de San Miguel «el Pequeño», también conocidas como San Miguel «el pobre».

Y aquí tienes el programa de actos de este año, que comprende desde el viernes 6 al domingo 8 de mayo. Puedes descargar el programa desde el archivo que encontrarás al final de la noticia.
¡Felices fiestas, Abengibre!

Programa de actos

Viernes 6

17:00 h. Proyección de una película infantil, en el auditorio del ayuntamiento.
19:00 h. Desde el parque Los Pinos subida a la Ermita de San Miguel acompañados por la Banda de Música de Abengibre. A continuación, bajada del Patrón a la Iglesia Parroquial.
00:00 h. En el Polivalente verbena con la orquesta Dúo Latino.

Sábado 7

11:00 a 14:00 h. En la calle del Frontón, Feria Infantil con trenecito, giro, hinchables, toro mecánico, etc.
12:00 h. Santa Misa en la Iglesia Parroquial de San Miguel.
12:30 h. Gazpachada Popular en la Ermita, en la que, todos los que lo deseen, cocinarán in situ unos estupendos gazpachos con butano.
16:00 a 18:00 h. Feria Infantil en la calle del Frontón, con trenecito, giro, hinchables, toro mecánico, etc.
00:00 h. En el Polivalente verbena con Trópico Show.

Domingo 8 Día de San Miguel

12:00 h. Santa Misa en honor a San Miguel y procesión de Bendición de
los Campos, acompañados por la Banda de Música de Abengibre.
A continuación subida de la imagen de San Miguel a la Ermita.
19:00 h. Actuación de Eva María, que ofrecerá un bonito repertorio
de canción española, en el Auditorio del Ayuntamiento.

En el documento adjunto podréis encontrar todos horarios de cultos y procesiones de las celebraciones litúrgicas de la parroquia de Abengibre durante esta Semana Santa 2014.

Doy las gracias al autor del programa, nuestro párroco Carmelo de Lara, y a Mateo López Valera, por enviármelo.

¡Feliz Pascua de Resurrección!

Las fiestas de mayo de este año comienzan, como siempre, con la bajada de nuestro patrón San Miguel desde la Ermita, el viernes; y finalizan con un gran colofón: la grabación en directo de un reportaje sobre nuestro pueblo para el programa de Radio Televisión Castilla-La Mancha, «Ancha es Castilla-La Mancha», a las 6 de la tarde desde el Parque de los Pinos, en el que se espera la participación de todo el pueblo.

Entre los actos programados para este año se encuentran una Gazpachada Popular, Juegos Populares, partido de fútbol del Sporting de Abengibre, un espectáculo de magia y música, proyecciones de películas, bingo y, por supuesto, baile del vermut y verbenas.

Entre las celebraciones religiosas, además de la ya mencionada bajada del patrón, habrá santa misa el domingo 5 y el miércoles 8, con la tradicional bendición de los campos con la imagen de San Miguel.

Podéis descargar el programa completo de actos en el archivo adjunto (PDF).

¡Ah! y no hay que olvidar el ocio nocturno. Los Pub y bares de Abengibre tiene preparadas unas veladas muy interesantes. Podéis conocer los detalles en sus páginas de Facebook:

¡Espero que paséis unas felices fiestas! Y no olvidéis que el domingo es el Día de la Madre. ¡Uf, cuántas celebraciones…!

Nos vemos en el pueblo…