Ya se conoce el programa completo de actos de las Fiestas de San Miguel 2019 y puedes consultarlo aquí
Entradas
Desde el viernes, 3 de mayo, hasta el miércoles 8 de mayo, Día de San Miguel El Pequeño
Leer más
Los que vivís en el pueblo ya sabéis que podéis recoger el Libro de las Fiestas y divertiros con él mientras llega el fin de semana de nuestras ansiadas fiestas. Para los demás, los que estamos fuera, aquí va el programa de las fiestas, para que podáis hacer planes para no faltar a esta cita tan importante para tod@s l@s abengibreñ@s.
Siento la tardanza en ponerlo, pero este año me ha tocado copiarlo a mano.
¡Felices fiestas a tod@s! Y, como siempre, nos vemos en Los Alardes…
Del 16 al 24 de septiembre:
Novena a San Miguel, a la hora de costumbre.
Viernes, 29 de septiembre
11:00 h. Pasacalles y recogida de Damas a cargo de la Charanga de Cenizate.
12:00 h. Santa Misa y Procesión con la imagen de Nuestro Patrón San Miguel Arcángel. Quiénes lo deseen, pueden ir vestidos con el tradicional traje tradicional manchego para realizar la Ofrenda de Flores a San Miguel.
17:00 h. Pasacalles y recogida de Damas a cargo de la Charanga de Cenizate.
18:30 h. Gran Cabalgata, que partirá del Parque de Los Pinos, en la que participarán Carrozas y Comparsas, acompañadas por la Banda de Música de Abengibre.
A todas las carrozas y comparsas participantes se les hará entrega de una caja de vino o refrescos, confeti y caramelos, y se establecen los siguientes premios:
1º 180€, 2º 150€, 3º 120€, 4º 90€ y 5º 60€
20:00 h. En el Auditorio Municipal acto de Coronación de la Reina y Damas de las Fiestas en honor a San Miguel 2017.
23:30 h. En Centro Social Polivalente Verbena con la orquesta Dúo Latino.
00:30 h. Castillo de Fuegos Artificiales en honor a San Miguel.
02:30 h. aprox. Pase de música joven a cargo de la orquesta Dúo Latino en la verbena.
Sábado, 30 de septiembre
11:00 h. Pasacalles y recogida de Damas a cargo de la Charanga Los Calamidades.
11:00 a 13:00 h. En la calle Frontón Feria Infantil.
12:00 h. Santa Misa.
14:00 h. En la Plaza, Paella Gigante. Se hará entrega de un plato de paella y cuchara a 1€. El que quiera puede llevarse mesas y sillas de casa, para su comodidad.
16:00 a 19:00 h. En la calle Frontón Feria Infantil.
18:30 h. En el auditorio: Homenaje a Don José Piqueras Pérez al cumplirse una década de su fallecimiento. Presentación de dos libros sobre el Gran Maestro de Abengibre: «La huella de un maestro: Don José Piqueras Pérez» escrito por Bautista Pérez González y la «Ruta de las estrellas. El desafío educativo de Don José» escrito por Juan Pérez González. Amenizado por Eduardo Blanco Cebrián al piano y Mª José Martínez González a la flauta.
18:30 h a 20:00 h. Exposiciones en el Ayuntamiento
En la 1ª planta: Exposición del Instituto de Estudios Albacetenses «Don Juan Manuel»: El Medio Natural Albacetense.
En la 2º planta: Exposición Arqueológica.
23:30 h. En el Centro Social Polivalente, Gran Verbena amenizada por la Orquesta La Calle.
Domingo, 1 de octubre
Concurso de Calles Engalanadas: El premio para la calle ganadora es de 120€
10:00 h. Pasacalles por la localidad a cargo de la Banda de Música de Abengibre.
10:30 h. Tradicional Alarde de Moros y Cristianos, con desfile de comparsas, acompañados por la imagen de nuestro Patrón San Miguel Arcángel, Reina de las Fiestas y Corte de Honor, Autoridades, Banda de Música de Abengibre y Banda de Música de Letur que está financiada por la Asociación de Moros y Cristianos para acompañar a las comparsas durante el desfile.
18:30 h a 20:00 h. Exposiciones en el Ayuntamiento.
18:00 h. En el auditorio, el excelente guitarrista y cantaor Ricardo Fernández del Moral, acompañado por un cuadro de baile, cerrará la programación de Fiestas con su espectáculo «Recital flamenco».
La festividad de San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre, cae en jueves y, para favorecer que todos los abengibreños que vivimos fuera del pueblo podamos acudir a compartir con nuestras familias estas fechas tan importantes para todos, los festejos principales se retrasan hasta el fin de semana de octubre.
Sin embargo, el 29 de septiembre, como es costumbre, celebrará la misa y procesión en honor a nuestro patrón.
El desfile de carrozas tendrá lugar el viernes, 30 de septiembre, aproximadamente a las 6:30 de la tarde, al que seguirá el tradicional pregón.
El sábado, 1 de Octubre, será la invitación popular a la Paella Gigante que se realiza en la Plaza.
Y el domingo, sobre las 10:30 u 11:00 de la mañana, comenzarán los Alardes de Moros y Cristianos.
Y hasta aquí puedo contaros, pues todavía no he podido consultar el libro de las fiestas, que según me comentaron en el Ayuntamiento, esperan recibir para principios de la semana que viene.No olvidéis que ya no se reparten por las casas, si no que hay que recogerlos personalmente en el Ayuntamiento y contribuir con una pequeña aportación (creo que un euro)
Muy pronto os daré más detalles sobre las fiestas. Mientras tanto, ya podéis ir haciendo planes para no faltar 😉
Gracias a la colaboración de una buena amiga, tengo el programa completo de actos de estas fiestas. Al final de la noticia, encontrarás un archivo que podrás descargar e imprimir para tener en casa o consultar cómodamente.
PREFIESTAS: JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE 2013
18:30h. Proyección de película para todos los públicos, en el Auditorio
22:00h. Bingo, organizado por y a beneficio del Sporting de Abengibre
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE 2013
18:30h. Desfile de la tradicional Cabalgata que partirá del Parque de los Pinos, en la que participarán Carrozas y Comparsas, acompañadas de la Banda de Música de Abengibre.
Premios Carrozas o Comparsas: 1º 150€, 2º 120€ y 3º 90€. Además, a todas las Carrozas y comparsas particulares de les hará entrega de una caja de vino o refrescos y caramelos.
20:00h. En el Auditorio, acto de Coronación de la Reina y las Damas de las Fiestas en honor a San Miguel 2013.
00:00h. En el Centro Social Polivalente, Verbena a cargo de la Orquesta Dúo Latino.
SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE 2013
11:00h. Pasacalles a cargo de la Banda de Música Santa Cecilia de Abengibre.
12:00h. Santa Misa en honor a San Miguel Arcángel y Procesión con la imagen de nuestro patrón San Miguel. Vestidos con el tradicional traje manchego se realizará la Ofrenda de Flores a San Miguel.
14:00h. En la Plaza invitación popular de Paella Gigante. Se hará entrega de un plato de paella y cuchara por persona a 1€. El que quiera, puede llevarse mesas y sillas de casa, para su comodidad.
15:00 a 19:00h. Desde la Plaza, paseos por Abengibre en el Trenecito Infantil.
00:00h. En el Centro Social Polivalente, Verbena a cargo de la Orquesta Trópico Show.
DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE 2013
Concurso de calles engalanadas. Premio: Placa conmemorativa y 120€
9:30h. Pasacalles por la localidad a cargo de la Banda de Música Santa Cecilia de Abengibre.
10:30h. Tradicional Alarde de Moros y Cristianos con desfile de comparsas acompañados por la imagen de nuestro patrón San Miguel Arcángel, Reina de las Fiestas y Corte de Honor, Autoridades y Banda de Música de Abengibre.
17:30h. En el Campo de Fútbol “Tani Manuel Cebrián Murcia”, Partido de fútbol amistoso entre los equipos Sporting de Abengibre y el Atlético Ibañés B.
19:30h. Flamenco con Salva “Carrasquito” Trío, en el Auditorio, una niña prodigio en el cante, que participó como artista invitada junto a José Mercé en el Teatro Circo de Albacete en el año 2006 y actuó en el Programa Factor X de la cadena nacional de TV Cuatro. En 2008 saltó a la fama cuando ganó el Programa de TV de la cadena Cuatro “Tienes Talento”.
Desde principios de esta semana está disponible, en las oficinas de Ayuntamiento de Abengibre, el nuevo libro con el programa de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Miguel Arcángel 2012, que con tanta ilusión llevamos esperando todo el año.
Como siempre, en el libro encontraremos la programación de actos para estas fiestas, escritos y narraciones de recuerdos de Abengibre redactados por nuestros paisanos, y la parte que más nos gusta a todos: las galerías fotográficas con las fotos de la Reina y Damas de Honor, los niños y niñas nacidos en este último año y los retratos e imágenes de nuestro pasado que han sido facilitadas, desinteresadamente por los abengibreños.
Actos programados
Entre los actos que hay programados se encuentran actividades para los más pequeños el jueves y el viernes por la mañana, el desfile de carrozas y la coronación de la Reina y Damas de las fiestas el viernes a partir de las 18:30 horas; la paella gigante y un partido de fútbol entre los veteranos del Sporting de Abengibre y los actuales jugadores, el sábado; y los tradicionales Alardes de Moros y Cristianos el domingo a partir de las 10 de la mañana.
Además, los Pub Poyo´s y Manhattan han programado unas interesantes actividades de ocio nocturno que podrás consultar en sus respectivas páginas de Facebook:
¡Pero este año hay que pagar por ellos!
Sí, como lo lees. La novedad de este año es que los libros se cobrarán a 1€ cada unidad. De modo que, si quieres saber lo que habrá durante las fiestas, tendrás que comprarlo.
Cómo adquirirlo
Para adquirirlos, hay que ir a las oficinas del ayuntamiento y pagar por los que nos llevemos. Ya sabéis… la crisis 🙂
¿Y después de las fiestas, qué?
Lo que me gustaría saber es qué va a pasar con los libros sobrantes tras las fiestas: ¿los seguirán cobrando?, ¿se regalarán? o ¿dejarán que críen polvo en los archivos?… Tendremos que esperar a ver qué resultado da esta nueva modalidad.
De cualquier forma, ¡felices fiestas a todos! Nos vemos en el pueblo. Besicos…
Aquí tienes el programa de actos de las fiestas de San Miguel en Pequeño, también conocido como San Miguel el Pobre, que se celebrarán desde el viernes, 5 de mayo, al martes, 8 de mayo.
Las funciones religiosas comienzan el viernes con la bajada de la imagen de San Miguel desde la ermita y finalizan el martes con la bendición de los campos.
En el programa cultural de actos podrás encontrar un concurso de gazpachos, juegos populares, exposiciones, proyección de cine, verbenas y baile de vermut, ruta cicloturista, verbenas y actuaciones musicales.
Ya puedes descargarte el programa completo de actos en el archivo adjunto.
¡Que paséis unas felices fiestas!
El 2 de noviembre me invitaron, como creadora de la web Abengibre.net, a participar como contertulia en el Programa «A vivir que son dos días» de la Cadena Ser, presentado por Juan Solo.
En esta ocasión, con motivo de la fiesta de Todos los Santos, el programa trató sobre las creencias, cuentos y leyendas alrededor de este día en los distintos pueblos de nuestra región, y Abengibre fue el pueblo elegido para representar a la provincia de Albacete, junto a otros representantes de cada provincia de Castilla-La Mancha.
Los cuentos elegidos sobre Abengibre fueron «La Apuesta» y «Los Pantasmas«.
El espacio, que pudo oírse en toda la región, comenzó a las 12:05 y duró unos 35 minutos.
«A Vivir Que Son Dos Días» Castilla-La Mancha es un programa magacín que se emite los sábados y domingos de 12:00 a 14:00 hs. en la Cadena SER Castilla-La Mancha (en la frecuencia 1.116 OM – 100.3 FM para Albacete) y a través de www.cadenaser.com
Gastronomía
Patrimonio
- Cuadro de San Miguel15 de octubre de 2021 - 15:46
- Museo de Abengibre15 de enero de 2020 - 16:26
- La Ermita15 de julio de 2015 - 15:48