Entradas

¡Muy buenos días, Abengibre!

Como el que no quiere la cosa, ya está aquí el final del año y, con él, la ansiada Navidad. A pesar de los inciertos tiempos que estamos viviendo, estas fechas son un motivo de alegría y festividad, especialmente para los más pequeños de la casa. Desde Abengibre.net os deseo unas Felices Fiestas y os traigo el programa de actividades que tendrán lugar en nuestro pueblo desde el 24 de diciembre hasta el 5 de enero que ha publicado nuestro ayuntamiento, quien además informe de que las oficinas estarán abiertas el día 5 de enero de 10 a 13 horas.

Actividades Navidad 2021

24 de diciembre

A las 19:00h, Misa del gallo, con la actuación de la Banda de Música de Abengibre y el Coro.

27 de diciembre

A las 18:00 horas, en el auditorio, teatro con Arte Fusión Títeres que representará «Una historia de Navidad», una obra de 50 minutos de duración, orientado para niños de 2 años en adelante.

El abuelo todas las Navidades hace un regalo muy especial a su nieto Juanito, un cuento que nunca se había contado. A pesar de las reticencias de Juanito, que solo desearía ser papá Noel, escucha atentamente sus historias y se va a la cama para soñar con ellas. Una obra que nos desea a todos amor, paz y solidaridad, para que veamos atentamente a los que nos rodean y que vivamos ese espíritu de la Navidad cada día durante todo el año

3 de enero

A las 19:00horas, Cine en el auditorio, donde se proyectará la película «Toy Story 4»

Woody siempre ha tenido claro cuál es su labor en el mundo y cuál es su prioridad: cuidar a su dueño, ya sea Andy o Bonnie. Sin embargo, Woody descubrirá lo grande que puede ser el mundo para un juguete cuando Forky se convierta en su nuevo compañero de habitación. Los juguetes se embarcarán en una aventura de la que no se olvidarán jamás.

5 de enero

A las 17:30 horas, sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente, llegarán a nuestro pueblo y en el Auditorio Municipal harán entrega de los regalos que tanto esperan los niños y niñas.

 

Buenos días, hace mucho que no escribo en el blog, así que lo primero que quiero hacer es desearos una Feliz Navidad. Llevamos más de un año lidiando con este maldito virus y cosas tan cotidianas y normales como compartir las fiestas en familia se están complicando mucho, no digamos las reuniones con amigos y menos aún recibir esos abrazos fuertes o los besos apretaos que te hacen sentirte en casa.

Pero, a pesar de todo, tenemos que tener esperanza en que todo pasará y que poco a poco todo esto no sea más que un mal recuerdo o una anécdota que contar a nuestros nietos cuando seamos viajecitos. No puede decaer el ánimo y la fuerza de superación que ha caracterizado a los abengibreños.

Espero, de corazón, que tengáis unas felices fiestas y que el año nuevo que entra nos devuelva, multiplicados por mil, todos los abrazos, besos y sonrisas que nos ha robado este año que se va.

Un abrazo fuerte para todos. ¡Cuidaros mucho!

Rosa Mª Montero Cebrián

Hace tiempo os presenté varios artículos con ideas originales para regalar el Día de la Madre y que estaban relacionadas con Abengibre:

También os ofrecí unas originales propuestas para Navidad:

Este año tengo una nueva sugerencia: artículos de papelería y decoración, made in Italy, pero realizados por la familia de una abengibreña, Teresa Moreno, la hija de la Carmen de Rogelio.

Parione

Parione, es una tienda de productos artesanos fundada en 1923 por la familia de Stefano Viliani, marido de Teresa, dedicada desde sus orígenes a la impresión y encuadernación histórica de Florencia.

Con el paso de los años, Parione incorporó la creación de productos artesanales típicos florentinos que diseñan personalmente y que venden en sus tiendas ubicadas en el centro de Florencia y en Fiesole (un pequeño pueblo muy bonito al lado de Florencia).

Entre sus productos puedes encontrar artículos de imprenta, papelería, regalos, Teatro Carillón de la Comedia del Arte, papel florentino (el papel de las fábricas más antiguas de papel en la Toscana), Amatruda papel de Amalfi, libros de cuero hechos a mano, papel verjurado, libros, álbumes de fotos, sellos secos cera, lápices personalizados, plumas estilográficas e instrumentos antiguos de las mejores marcas italianas.

El trabajo artesano en Parione

L’Atelier EMBOSSCO Ltd., con sede en el Palazzo Pucci en Florencia, a pocos pasos del Duomo, lleva a cabo su trabajo empleando antiguas máquinas en las que realiza personalización de lápices con la técnica de linotipia, cortes calientes de cuero, diseño de logotipos, los escudos de armas, impresión de tarjetas de negocios e inversiones, impresión en relieve, etc.

Las materias primas que utilizan para fabricar sus productos proceden exclusivamente de proveedores locales, de la Toscana.

Anímate y consulta la gran variedad de artículos que tienen a tu disposición. Te sorprenderán. Serán un precioso detalle.

Casa Parione: www.parione.it

Flica es una colección diseñada por una abengibreña afincada en Florencia, Teresa Pérez (la hija de la Carmen de Rogelio). Se trata de una pequeña línea de ropa de mujer, de serie limitada, cosida a mano y confeccionada en la más exquisita seda italiana.

¿A que suena estupenda? Pues espera a ver los diseños…

Cada diseño es único, pues Teresa plasma en ellos el deseo de cada clienta por llevar una prenda especial, que no se pueda encontrar en otro lugar y, sobre todo, que esté hecha a medida si así lo requiere.

El tejido que emplea es pura seda que llega desde una de las mejores sederías de Italia y cada modelo está enteramente cosido a mano.

Los precios varían dependiendo de la prenda, del modelo y de la elaboración (lo mejor es que consultes con ella).

Uno de los modelos de vestido de la colección Flica, de Teresa Pérez de VilianiCómo surgió Flica

Los diseños de la colección Flica nacen de la pasión que Teresa tuvo siempre por la moda y de su dilatada experiencia como responsable en las tiendas de Benetton del centro de Florencia, donde se ocupaba también de elegir las prendas de las colecciones de cada temporada.

Cuando tuvo a sus dos hijos dejó su cargo para dedicarles todo el tiempo posible, pero su pasión seguía ahí, y ahora ha tenido la posibilidad y valentía de crear su primera colección, que ha sido recientemente expuesta en el Palacio Corsini al Parione de Florencia.

El nombre de la colección es un homenaje a sus raíces, derivado de un apodo familiar de su infancia en Abengibre.

Cómo y dónde adquirirlos

Los diseños Flica se pueden encontrar en la tienda Parione que la familia Viliani tiene en vía dello Studio 11r, de Florencia, o se pueden encargar por Internet a través del correo electrónico embossco@tin.it, pues realizan envíos a todo el mundo. Además, puedes contactar con Teresa a través de su página de Facebook.

En su tienda también pueden encontrarse productos artesanos creados y diseñados por la familia Viliani desde 1923. Son pequeñas obras de arte realizadas con papel florentino en antiguas máquinas artesanas, de la que os hablaré muy pronto en otro post.

Eventos

Después de una larga noche de celebración, el nuevo día nos da la oportunidad de ofrecer los mejores deseos a nuestros familiares y amigos

Qué conmemora este día

La fiesta litúrgica de este día es la Octava de Navidad, la fiesta que honra a la Virgen María como madre de Dios y la celebración de la Circuncisión de Jesús, lo que lo señala como perteneciente al pueblo de Israel.

Año Nuevo en Abengibre

Santa Misa a las 12 de la mañana, tras la cual se ofrecerá la imagen del Niño Jesús para que los fieles la besen y adoren. Tras la misa, es visita obligada el Belén de la Iglesia, que cada año tiene alguna sorpresa.

Antiguas tradiciones del Día de Año Nuevo

Antiguamente se jugaba a los bolos en las eras y tiraban a la bola, tradiciones que desgraciadamente se han perdido con el paso de los años.

Como todo pueblo que se precie, el 24 de diciembre, una vez puesto el sol, Abengibre sale a la calle a pedir los «Aguilandos», como se dice aquí

A pedir los aguilandos

Una vez que ya se ha puesto el sol, cuadrillas de niños y niñas, y los no tan niños, se atavían para la ocasión con panderetas, zambombas caseras y botellas de anís, repasan sus villancicos y se abrigan para ir de calle en calle y de puerta en puerta a cantar.

Pero la preparación no sólo es para los aguilanderos, en las casas también se han preparado para recibirlos: pastelitos, mazapanes, dulces y un montón de monedas, porque muchas veces no recoge uno sólo de grupo y hay que dar dinero a todos los cantantes.

La cena familiar

Mientras tanto, las madres están en la cocina preparando una cena cuya digestión durará por lo menos dos días. Y los padres como el anuncio del turrón, esperando que sus hijos «Vuelvan a casa por Navidad», como en el anuncio del turrón, que tanto emocionaba a mi padre.

La Misa del Gallo

Terminada la suculenta cena, la familia se prepara para ir a la Misa del Gallo, más o menos a las 12 de la noche, dependiendo de a qué hora la quieran los de Casas-Ibáñez, que para eso tienen el párroco titular. La ilusión entonces vuelve a ser de los niños. Es el primer día que van a ver el Belén de la Iglesia desde el año pasado y hay que descubrir cuáles son las novedades de este año. Además está el Belén Viviente que Marisa y Don Carmelo llevan tanto tiempo preparando y esperando.

Terminadas las sorpresas de la misa está la Adoración del Niño y todos corren para estar los primeros en la cola para besar al Niño y no salir de allí a las mil quinientas. Además, hay que saludar a los amigos y familiares, y felicitarles las Pascuas.

A mi hermana, que está esperando este día como cuando era niña. Para que siempre conserve la misma ilusión.
A Silvia y a Susana, que gracias a nuestros sobrinos, han recordado y recuperado la alegría de este día.