Entradas

El grupo de empresas Tableros Tamabi, S.L. y Productos Aglomerados a medida, S.L., amplían su actividad con la creación de la nueva empresa Drawood, S.L.; cuya producción se especializa en la Impresión Digital en madera.

Impresión en madera con calidad fotográfica

En el proyecto que el grupo Tamabi está ejecutando desde finales del 2011, se está instalando una línea de producción con una Impresora Digital con calidad fotográfica para imprimir en tableros laminados en fondo blanco (melamina o papel); de cualquier grosor y de tamaños, desde 400 mm. de largo x 30 mm. de ancho, hasta 2440 mm. de largo x 1220 de ancho, a doble cara, con una resistencia al rallado similar a las tarimas laminados artificiales.

Las imágenes a imprimir, en una o dos caras, pueden estar en cualquier soporte de formato digital, incluyendo textos, fotografías, montajes, planos, etc.

Esta moderna e innovadora impresora, también permite dar distintos acabados (brillo, mate, liso…), con una mínima textura. Además, se pueden imprimir muchas piezas pequeñas en un tablero para más tarde cortarlo.

La producción se destina a la venta al por mayor

La producción está dirigida al por mayor, ya que Drawood desea trabajar a una velocidad aproximada de 20 ml. por minuto.

El producto terminado puede servirse con film de protección pieza a pieza, en la misma línea de trabajo antes de ser paletizado.

Aplicaciones

Este tratamiento por recubrimiento mediante carbonización artificial, pintura y barnices puede aplicarse a todo tipo de superficies, como maderas, tableros entarimados, muebles, tarimas, pasarelas o cerramientos exteriores; y el aplicarse al diseño, maquetación y rotulación de superficies.

Como veis las aplicaciones de la impresora digital son amplias, desde cartelería de publicidad, hasta decoración, pues podría utilizarse para cubrir frentes de armarios de dormitorios, salones o cocinas. Esperemos que tengan mucho éxito en esta nueva etapa.

Enlaces:

Grupo de empresas Tableros Tamabi, S.L: www.tablerostamabi.com

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visitó el pasado 5 de septiembre Tableros Tamabi en Abengibre para inaugurar las nuevas instalaciones de la empresa y conoció de primera mano su gran trabajo y esfuerzo.

Durante el acto inaugural, al que también asistieron, el alcalde de Abengibre, Diego Pérez y la ex alcaldesa, Felicidad Alberola, así como otros cargos regionales y provinciales, la consejera Patricia Franco ha tenido palabras de reconocimiento para la empresa Tamabi:
“Una empresa comprometida con el crecimiento y la inversión, que en los últimos años ha llevado a cabo inversiones que le han permitido innovar en productos y procesos, lo que ha hecho posible su internacionalización”, ha apuntado.

Tableros Tamabi

Tableros Tamabi es una empresa familiar especializada en la venta de todo tipo de tableros aglomerados, con la posibilidad de cortarlos a medida según pedido y recubrirlos tanto de los acabados que ofrece la industria de la melamina como de acabados en papel propios, pintura a rodillo o impresión digital. Este producto está enfocado tanto a carpinteros tradicionales, fabricantes de mobiliario y sector cerámico levantino, como a mayoristas distribuidores de tableros.

Cuenta con instalaciones de 25.000 metros cuadrados en su sede, donde está especializada en el corte a medida de tablero aglomerado (de partículas, MDF y contrachapado). Realizan también labores de almacenaje, cargas y descargas y reciclado. Además de en Abengibre, tienen sede en Burgos, Cheste y Chinchilla.

Desde Abengibre.net damos la enhorabuena a Tamabi por estas nuevas instalaciones y les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa

El Gobierno regional ha mostrado su disponibilidad de facilitar la ampliación logística que está experimentado la factoría de Tableros Tamabi, en Abengibre, que actualmente cuenta con 23.000 metros cuadrados de desarrollo industrial en esta localidad albaceteña, y una plantilla de cien trabajadores.

Así lo ha trasladado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos durante la visita realizada a la fábrica de Tableros Tamabi y la reunión mantenida con la dirección ejecutiva de esta empresa familiar, con 20 años de trayectoria empresarial, reiterando que “el Gobierno del presidente Emiliano García-Page tiene una apuesta decidida por la atracción de nuevas empresas que generan empleo y riqueza, pero también por consolidar el tejido industrial implantado en nuestro territorio”, y ha puesto como ejemplo esta factoría, líder en el mercado de tableros de madera, y que ha complementado la producción tradicional, con la incorporación de nuevas tecnologías, como la impresión fotográfica digital.

Durante la visita a Tableros Tamabi, Ruiz Santos que estuvo acompañado del alcalde de la localidad, Diego Pérez; del director general de Urbanismo y Vivienda, José Antonio Carrillo, y de la directora provincial de Fomento, Amparo Torres ha conocido las tres naves nuevas que se construyeron en Abengibre, y la proyección de la propia empresa de seguir aumentando superficie, además de sus interconexiones con las instalaciones que tienen en Cheste (Valencia), de 3.500 metros cuadrados o en  Burgos (Castilla y León) con 7500 metros cuadrados.

Ruiz Santos ha trasladado a la Consejería de Fomento la necesidad de estudiar la calificación urbanística actual que tienen los terrenos de “Tableros Tamabi”, y poder facilitar su expansión en este municipio albaceteño, “donde es motor económico indiscutible, fijando población, y ofreciendo posibilidades laborales en esta comarca de La Manchuela”.

La empresa Tableros Tamabi, S. L., se introduce en el mercado de los tableros a partir del año 1996 gracias a sus promotores José Villora Vergara (fundador) y a la incorporación en 1998 de Juan José Villora García.

A partir de aquí, en el año 2000 ya se cuenta con unos 10 empleados para el corte de tablero a medida, una producción que experimentó un importante aumento hasta el año 2006, en el que la empresa amplía sus instalaciones con una nueva fábrica de 5300 metros cuadrados.

El crecimiento de esta empresa a lo largo del tiempo ha sido continuo, realizando importante inversiones como la impresión digital sobre tablero, con una facturación anual de 25 millones de euros, unos índices de exportación que alcanzan el 6 por ciento, tras tan sólo dos años de internacionalización.

El centro producción de Abengibre tiene  capacidad de procesar una 300 metros cúbicos diarios que junto al centro de Burgos pueden llegar a unos 400 metros cúbicos, una producción que equivale a uno 12 traílers-, y cuenta con maquinaria de última tecnología en corte, canteado, mecanizado, y tableros.

Fuente: JCCM

Enlaces: