Entradas

Llega la temporada de carreras y este año trae una interesante novedad: la “I Liga de Castilla-La Mancha de Mushing y Canicross“. En cada provincia se organizará una de las pruebas puntuables para el circuito y el CDI MusCoVa es el club organizador de la prueba puntuable en la provincia de Albacete. ¿Y cuál es el pueblo elegido para comenzar esta fantástica aventura? ¡El nuestro!

Abengibre da el pistolezado de salida de la Liga regional

La primera carrera de la I Liga de Castilla-La Mancha de Mushing y Canicross tendrá lugar en Abengibre el día 5 de noviembre a partir de las 8:30h (estando abierto el control veterinario desde las 7:00h).

Comenzarán su participación en primer lugar los equipos formados por musher y vehículos empujados por 8 perros, le seguirán las categorías de 6 perros, 4 perros, la de bici o patín y finalmente canicross que tendrá su primera salida sobre las 9:30h, dependiendo de temperaturas y del número de participantes.

El circuito

El circuito tiene la salida justo detrás del frontón municipal y el recorrido comienza con un ligero ascenso hasta la mitad para continuar llaneando y finalmente descendiendo hasta completar un total de 5000 metros.

Cómo participar en la carrera

Para poder participar es necesario formalizar la inscripción que tiene un precio de 13€/participante y categoría (Infantil y Junior 7€).

Los canes deberán tener el chip, la vacuna de la rabia y superar el control veterinario que verifica que el animal está en aparentes condiciones para realizar la prueba (es muy recomendable que también tengan otras vacunas como la heptavalente y la tos de las perreras aunque no se exigirán estas 2 últimas para participar).

Inscripciones

En la prueba han confirmado hasta el día de hoy la participación 23 mushers y canicrossers federados y populares de diferentes provincias que sin duda no quieren perderse el inicio de la temporada.

Si tú también quieres participar y decir que estuviste en la Primera Carrera de la Primera Liga de Castilla-La Mancha no dudes en inscribirte en el siguiente enlace, donde además podrás consultar y descargar el reglamento oficial, el circuito y la ubicación de la salida y las coordenadas Google.

Pero especialmente, ¡no faltes a esta cita, va a ser histórica!

Agradecimientos de los organizadores

Vuelve el mushing a Abengibre y desde Muscova, el club organizador de esta prueba, quieren agradecer el apoyo de los patrocinadores de Abengibre, sin los cuales no hubiera sido posible realizar el evento: Silverio López, almacén de Legumbres; Bar-Restaurante Las Lendas; Naturocio de La Manchuela; Supermercado SuperAben y Ferretería 3B Group; así como al Centro de estudio y actividades Conexión Neuronal de Almussafes (Valencia) en el que trabaja José Luis, que también patrocina la carrera.

También quieren dar las gracias a los clubes de Castilla-La Mancha su confianza en Muscova e incluir la carrera en la I Liga regional, así como al Ayuntamiento de Abengibre por cederles las instalaciones y facilitar la organización de la actividad.

Por último a l@s compañer@s del Club Muscova que están haciendo que esta carrera se convierta en un referente de buen mushing. Os esperamos a todos el 5 de noviembre a las 8.30 en el camino de detrás del frontón.

Este primer fin de semana de Noviembre se celebró en Abengibre la tercera edición de «Abengibre Tierra de Mushing y Canicross», la carrera, como todas las anteriores, se disputó entre la lluvia y el barro. Corredores de Castilla-La Mancha y de la Comunidad Valenciana compitieron entre ellos para alzarse con el título de campeones.

Una primera manga al rojo vivo

Tras la primera manga, la del sábado por la noche, la categoría reina de la prueba, la de vehículos de 4 ruedas tirados por 8 perros, estaba al rojo vivo pues había un empate en el primer puesto entre Joaquín Sáez, participante asiduo de Pirena, e Ismael Piñol, subcampeón de Europa, y el siguiente clasificado se encontraba a tan solo 3 segundos. Al terminar esta primera manga se celebró una cena de hermandad entre todos los asistentes.

Ya despuntan futuras promesas del mushing y canicross

El domingo con los primeros rayos del sol, buscando las temperaturas más bajas, se reanudó la carrera, de nuevo mushing y canicross en estado puro. Además se pudo disfrutar también de la modalidad infantil donde brillaron ya algunas futuras promesas de este este deporte.

Acompañados en todo momento por profesionales

Durante todo el fin de semana, el campamento de mushing que reunía a casi 80 personas entre veterinarios del CEU de Valencia, voluntarios de la Universidad Politécnica y de Benifaió, estuvo asentado en la localidad manchega velando por la seguridad de la prueba.

Y al final… almuerzo para reponer fuerzas

Finalmente sobre las 11:30 del domingo, y gracias a la colaboración de los patrocinadores, se realizó la entrega de trofeos y un almuerzo para corredores y público de la prueba.

Clasificación final

8 perros
  1. Joaquín Saez
  2. Ismael Piñol
  3. Jeremías Esparza
  4. José Vicente Llopies
4 Perros
  1. Enrique Marco
  2. Alex
  3. Luis Piñol
  4. Tomas
Bicicletas
  1. Manuel Simarro
  2. Aarón Gil
  3. José Luis García
  4. Rubén Campos
Canicross Masculino
  1. Manuel Simarro y Álvaro More
  2. Anselm Hanso
  3. Joaquín Ruiz
  4. Silverio López
  5. Diego
  6. Enrique Ortiz
  7. Rubén Campos
  8. Dani Dop
Canicross Femenino
  1. Clara Iluminosa
  2. Alba Martínez
  3. Carola Cruz
  4. Alicia Beltrán

José Luis es un apasionado de los deportes y los animales, pero si por algo destaca es por su gran preocupación por la atención a personas necesitadas. Aprovechando la nueva convocatoria del encuentro «Abengibre, tierra de Mushing y Canicross» ha contestado a esta entrevista en la que ha tenido que hacer un gran ejercicio de reflexión y nostalgia, pues parte de su corazón reside en Abengibre.

Cuéntanos algo sobre ti

  • Mis lazos con Abengibre, provienen de los largos veranos que pasé durante la infancia y adolescencia en el pueblo, mi padre nació en la misma casa donde yo voy de vacaciones y muchos son los recuerdos y amigos que aquí tengo.

Para quienes no te conozcan, ¿tú de quién eres?

  • Para las personas mayores de Abengibre soy nieto de la Virtudes, de la Virtudes de Pere, de su hijo Pepe Luis, el pequeño de los tres. Para los más jóvenes soy el hermano de Elisa la socorrista o, desde los últimos años, directamente me preguntan ¿tú eres el de los perros, no?

Háblanos de tu trabajo o a qué te dedicas

  • Mis estudios siempre han estado ligados a la atención de las necesidades y carencias de las personas, así pues siempre he tratado de estar actualizado ya que son muchas las dificultades y situaciones a las que me enfrento cada día en mi trabajo, soy Técnico Especialista en adaptación Social, Técnico Superior en Animación Sociocultural y Diplomado en Trabajo Social.
    Recientemente nos hemos juntado profesionales de diferentes áreas para abrir «Conexión Neuronal, Centro de Estudio y Actividades» en Almussafes (Valencia) donde soy socio fundador y codirector del centro.

Eres el organizador del Encuentro Mushing Fácil que todos los años se celebra en Abengibre a principios de noviembre. Háblanos un poco sobre él

  • Hace 8 años que practico este apasionante deporte, en estos años he pertenecido al Club Mushing Teruel y al Club Mushingfacil, donde he conseguido los mayores logros dentro del mushing. Este año somos campeones de España y llevamos 5 años siendo el primer equipo de razas nórdicas en cruzar la meta en la Travesía del desierto de Monegros.Organizar una competición de este deporte no es nada fácil, no solo depende de las personas, también del bienestar de los perros que van a competir. Hay que cumplir unos requisitos básicos en cuanto a temperaturas y calidad del suelo en el que transcurre la carrera, puesto que para nosotros lo primero es la salud de nuestros perros. Un suelo muy duro podría lesionar sus almohadillas y unas temperaturas por encima de los 15-16ºC podrían hacer que nuestros perros sufrieran un golpe de calor.

    Por todo esto, las primeras veces que convencí a los compañeros del club de que Abengibre podría cumplir los requisitos, nos reunimos en el camino de la Calerilla para realizar un entrenamiento, tras dos años se formalizó y nació «Abengibre, Tierra de Mushing y Canicross» una carrera que me emocionó desde sus inicios y que debe su nombre, no tanto a las condiciones que mencionaba, sino a la muy buena aceptación por parte de los vecinos de Abengibre, dispuestos a colaborar. Más de 20 patrocinadores, cada uno dentro de sus posibilidades, aporta o colabora para que la carrera sea posible. A todo esto hay que sumar las colaboraciones que se van plasmando sobre la organización de la carrera:

    • La facultad de veterinaria Cardenal Herrera CEU, tras un convenio que firmamos el año pasado, acude puntualmente a las carreras del club. Varios profesores y un grupo de alumnos conocen en Abengibre de primera mano el ambiente del mushing y las características de los perros de trabajo.
    • La escuela de Waterpolo de la Universidad Politécnica de Valencia, de la cual soy entrenador, acude también para ayudar en la organización y participar también en la modalidad de canicross.
    • Finalmente los Jóvenes Socialistas de Benifaió acuden a la carrera y colaboran también en la organización de dicho evento.
  • Estamos hablando de que en total entre corredores, familiares de estos, veterinarios, alumnos y amigos acuden sobre 100 personas a pasar el primer fin de semana de noviembre en Abengibre.

Naciste en Valencia y vives allí, pero has pasado muchas temporadas en el pueblo, además de tener raíces allí, ¿te consideras valenciano o abengibreño?

  • Imagino que igual que le pasará a más gente, cuando estoy en Valencia me siento abengibreño, y cuando estoy en Abengibre me siento valenciano.

¿Qué piensas o qué sientes al ver la silueta del pueblo cuando vuelves de viaje?

  • Cuando llegábamos toda la familia junta de viaje y pasábamos Casas Ibañez jugábamos a ver quién era el primero que veía la iglesia, que es lo primero que se ve desde lejos. Si llegábamos por la noche, estábamos atentos por si cruzaba algún conejo o algún zorro y al llegar corríamos a saludar a la familia y vecinos. Ahora han pasado los años y sigo sintiendo la misma emoción.

Cuando estás fuera del pueblo y nombras Abengibre, ¿qué es lo que dice la gente?

  • «¿Aben que?»

Lo que más y lo que menos te gustaba del pueblo cuando eras pequeño

  • Lo que más, las noches con los amigos, la tranquilidad del pueblo permitía que desde pequeños pudiéramos salir y, aunque no todas las noches eran tan tranquilas, siempre salíamos. Recuerdo además que con mi amigo Juan teníamos un lugar secreto donde íbamos a ver las estrellas y hablar sobre chicas.

Lo que más y lo que menos te gusta del pueblo ahora

  • Lo que más, el desarrollo necesario que está experimentando con las residencias que permiten que la gente pueda encontrar trabajo en el municipio sin tener que irse fuera. Lo que menos, que voy muchas veces pero siempre viajes fugaces.

Anécdota que recuerdas con cariño o nostalgia

  • Son muchas la verdad, el ir a ver como vaciaban los remolques en la cooperativa, ver la matanza en casa de algunos vecinos y amigos, el campamento que organizamos en Cabeza Pinosa y el llegar desde Valencia a Abengibre en bicicleta cuando cumplí los 18 años, dormir la siesta y esa misma noche nos fuimos con los amigos a la Feria de Albacete.

Una palabra abengibreña

  • Chache

Una expresión abengibreña

  • Esta se la escuchaba muchísimas veces a mi prima Mª Isabel: «Qué fuerte padre», para referirse a algún hecho que le sorprendía.

Una comida abengibreña

  • Sin lugar a dudas el asado de pollo y patatas que llevábamos al horno de la calle Valencia. Ahora lo preparamos en casa y, aunque no es lo mismo, no hay vez que vaya al pueblo que no me coma un buen asado.

Una fiesta abengibreña

  • Recuerdo con cariño las Fiestas de la Convivencia.

Un/a abengibreño/a al que admires o recuerdes con cariño

  • Pues tendría que nombrar a dos, uno es mi primo Juan, Juan de la Encarna, siempre ha sido para mí una de las personas más inteligentes que he conocido, de hecho de pequeño era el quien me ayudaba cuando se me rompía la bicicleta o necesitaba su ayuda, pero no antes de haber cambiado sus favores por permitirle que me hiciera 3 preguntas de cultura general. Solo me ayudaba si conocía la respuesta. Llegué a llamarle «Juan el de las preguntas».
    Por otro lado, siempre me ha llamado la atención los conocimientos sobre perros de Pepe Alberola. Tenía dos supergalgos, Áspid y Tiza, que ganaban todas las carreras en el Ardal y de pequeños, al juntarnos en la calle Valencia todos los críos, nos contaba anécdotas e historias con esa característica voz que a mí, al menos, me dejaban prendado.

Un paraje o lugar de Abengibre o de sus alrededores

  • El molar y barranco Romero.

Algún cuento o leyenda que recuerdes sobre Abengibre

  • Las aventuras de Sebastián de Juanaco.

Un recuerdo que tengas relacionado conmigo

  • Recuerdo veros por tu casa cuando tu madre aún tenia la peluquería, o la vez que fui con vosotros a coger Azafrán, era la primera vez que lo veía en flor.

¿Algo que te gustaría añadir?

  • Felicitarte, por el trabajo que llevas con la web, al poner Abengibre en cualquier buscador aparece abengibre.net, sin duda la mayor ventana de Abengibre al exterior.

Gracias por tu tiempo, espero verte pronto por el pueblo y que el encuentro de mushing y canicross sea todo un éxito, como siempre.

Organizado desde el Club Mushingfacil, y gracias al apoyo y la colaboración del ayuntamiento y de comercios y entidades de la zona, lo que comenzó siendo unos entrenamientos, es ahora una prueba más del mushing a nivel nacional que, sin duda, se convertirá en un punto obligado de encuentro de los amantes de los animales, la aventura y la naturaleza.

«Abengibre Tierra de Mushing y Canicross» es seguramente una de las carreras de mejor ambiente. En la pasada edición se dieron cita cerca de 100 personas, entre corredores, personal de organización, Veterinarios del CEU y sus alumnos.

Las inscripciones ya están abiertas y, sin duda, «Abengibre, Tierra de Mushing y Canicross, es una prueba para toda la familia que no os podéis perder».

En qué consiste la prueba

La prueba de mushing consiste en recorrer lo más rápidamente posible una distancia de 4200 metros montados en vehículos con ruedas, ayudados únicamente por la fuerza de los canes; y, posteriormente, la prueba de canicroos, donde se deberán cubrir 3400 metros corriendo a pie y con el perro atado a la cintura.

Asistentes y participantes

La prueba Abengibre, Tierra de Mushing y Canicross, reúne a una amplia variedad de expertos, entre asistentes, participantes de distintas comunidades y especialistas en las diferentes categorías. Así pues veremos en la prueba al ex-campeón de Europa, Ismael Piñol, con 6 perros; a José Luis García, vigente campeón en categoría nórdicos, e incluso a alguno de los asiduos a la carrera de Pirena, como es Joaquín Sáez.

La cita

La caravana del mushing se dará cita en el municipio manchego los próximos 3 y 4 de noviembre en el camino de la Calerilla y podremos disfrutar de la carrera a partir de las 20:00h del sábado y de las 08:00horas del domingo.

Este año la carrera cuenta además con el aliciente del gran número de personas que moviliza, puesto que podremos ver también a profesores y alumnos de la Universidad Veterinaria Cardenal Herrera CEU, que realizarán sus prácticas en la citada prueba velando por el bienestar de los animales que participan.

Categorías de 4200 metros:

  • Bicicleta
  • Triciclo 4 perros
  • Carros 6 perros
  • Carros 8 perros

Categorías de 3500 metros:

  • Canicross femenino
  • Canicross masculino

Inscripciones

Ya está abierto el plazo de inscripciones y ¡este año no os lo podéis perder!

La inscripción son 25€ e incluye cena en el bar-restaurante Manhattan y consumición en el Pub Poyo’s y el domingo, al finalizar la entrega de premios, almuerzo para todos los corredores.

El plazo de inscripciones finaliza el lunes, 29 de octubre, y pueden realizarse a través del teléfono 639 535 694 o de la web www.mushingfacil.com

Para más información

 

El fin de semana del 5 y 6 de noviembre vuelven a reunirse en Abengibre (Albacete) los mejores equipos del mushing nacional para preparar el Campeonato de España.
Otro año más, el cuarto consecutivo y el segundo que se realiza en modo competitivo, se volverán a juntar mushers valencianos, manchegos y aragoneses, entre otros, para competir en Abengibre en este apasionante deporte de las carreras de perros de trineos.

Las buenas condiciones tanto climatológicas como del terreno por el que transcurre la carrera, y la buena aceptación que ha tenido los últimos años lo han hecho posible de nuevo.
Este año la carrera contará además con actividades paralelas, tanto para los corredores como para el público asistente: como degustación de vinos y embutidos típicos manchegos, entrega de premios, almuerzo para corredores y público, y, gracias al éxito obtenido el año anterior, se han ampliado las categorías, pudiendo tanto el público como los participantes, disfrutar de un mayor nivel en la competición.

«Abengibre tierra de Mushing y Canicross» pretende, además, dar a conocer el mushing en tierras manchegas presentándose como una oportunidad para todos aquellos que quieran empezar en las carreras a pie acompañados con el perro en la modalidad de canicross, y en el mushing; por lo que se premiará a los primeros clasificados de Castilla-La Mancha .

Organizado desde el Club Mushingfácil, y gracias al apoyo y la colaboración del ayuntamiento y de comercios y entidades de la zona, lo que comenzó siendo unos entrenamientos, es ahora una prueba más del mushing a nivel nacional .
Sin duda este va a ser un punto obligado de encuentro de los amantes de los animales la aventura y la naturaleza.

Más información

  • Para más información e inscripciones visite la web www.mushingfacil.com
  • Teléfono de contacto 639 535 694