Hace una semana, el Grupo Senderista «La Cañada» de Abengibre, instaló un Nacimiento en un precioso paraje natural de Cabeza Pinosa que podrá visitarse hasta el fin de semana siguiente al Día de Reyes. Una iniciativa que el presidente del club, Juan Pérez, llevaba dos años planeando pero que, por distintas circunstancias como la pandemia, no pudo llevar a cabo. Finalmente, se animaron a realizarlo contando con la colaboración de Mateo López Valera y Miguel Ángel (el hijo del Sotas) que prestó las figuras desinteresadamente.
Su finalidad es animar a todos los abengibreños en esta época tan difícil y, al mismo tiempo, que su visita pueda servir como pretexto para salir a dar un paseo o acompañar a quienes nos visitan en estas fechas a conocer nuestros preciosos alrededores.
Y parece que su objetivo se está cumpliendo ya que son muchos los abengibreños que cada día se acercan hasta allí para visitarlo, como Juan de la Encarna, Juan Andrés y su mujer Mari.
Por qué en Cabeza Pinosa
Se eligió Cabeza Pinosa porque se encuentra dentro de la «Ruta de las Estrellas» creada por Juan Pérez como homenaje al maestro Don José y porque es un paraje singular muy cercano al pueblo, a penas a un kilómetro y medio, con un fácil acceso, pues el camino hasta allí está asfaltado en todo su trayecto hasta unos 150 metros antes de llegar.
Cómo es el Nacimiento
Como bien relata Juan Andrés Medina en el grupo de Facebook «Tú no eres de Abengibre si no…», «Se trata de un Belén pequeñito, pero encantador por el lugar que ocupa, una gruta bajo una gran piedra que se desprendió, como tantas otras de lo alto del cerro. Está junto al camino señalado por una gran estrella que refleja los rayos del sol, como si fuese una más de sus hermanas del cielo»
Está muy cerca del camino, situado en la falda del cerro al abrigo que proporciona una pequeña oquedad y da al medio día, recibiendo unos preciosos rayos que hacen brillar su estrella para guiarnos hasta él, como la verdadera Estrella de Belén.
Cómo llegar al Nacimiento de Cabeza Pinosa
Para los que no conozcáis este encantador paraje, nuestro paisano Juan Andrés ha publicado un vídeo y una pormenorizada descripción indicando el lugar donde se encuentra y la manera de llegar a él. Como es necesario una aprobación para ver las publicaciones de este grupo, os copio el texto a continuación (seguro que a mi primo Juan Andrés no le importará…).
Según nos relata Juan Andrés, el itinerario a seguir será:
«Salida de Abengibre por la carretera de Casas Ibáñez hasta la fábrica de embutidos. Continuar por el camino semiasfaltado dirección al Macisco. Superar las granjas y bajar la pequeña pendiente que atraviesa el barranco de la Fuensanta.
Continuar hasta pasar el frondoso pinar que dejaremos a la derecha y… la gran «pará» centenaria que bordea el camino también por la derecha.Pocos metros más, continuando por la derecha, sale ya un camino (sin asfaltar) que nos lleva al cerro de Cabeza Pinosa.
Andaremos un poquito, hasta encontrar un poste indicativo de cruce de caminos, ¡ya estamos cerca!
En el cruce, otra vez a la derecha, bordeando el cerro y, por fin, unos cuantos pasos más y ¡allí está, la Estrella indicando el lugar exacto!»
Desde Abengibre.net damos la enhorabuena al Grupo Senderista La Cañada de Abengibre por esta, sin duda, loable iniciativa que esperamos se convierta en una tradición que ayude a muchas personas a conocer nuestros bellos parajes, al tiempo que le damos las gracias por dar una alegría y una razón para compartir el camino para muchos de nuestros paisanos.
También agradecemos a Mateo López Valera que nos haya enviado las fotos, y a Juan Andrés por su amplia descripción y por el precioso vídeo que ha realizado para acompañarnos en el trayecto. Os recomiendo encarecidamente su visualización, es entretenido y además tiene una sorpresa final 😉
Vídeo del trayecto comentado hasta el Nacimiento de Cabeza Pinosa