No me gusta que me copien sin citar, pero que además me tomen por tonta…, eso me crispa (Parte II)

Copias de mi web

Seguimos con otras tantas páginas que copian las fotos y los contenidos de la sección de gastronomía.

En la web de la Diputación de Córdoba

En los platos típicos de Alcaracejos, han copiado mi foto de las migas tostás, y en los platos típicos de Belmez (sí, sí, el pueblo de las famosas caras) han copiado la foto del hornazo: pero atención que es un proyecto de la Universidad de Córdoba dirigido y coordinado por un catedrático, Rafael Moreno Rojas. ¡Vaya educación que tienen entre todos…! Eso sí, en su web tienen todos los derechos reservados, no vaya a ser que alguien les copie…

Los sequillos, una foto universalmente extendida por la geografía española

Pero esa universidad no es la única institución pública que practica el copia y pega, la Diputación de Alicante no se queda corta: han copiado la foto de los sequillos (cuando además, la receta no es ni remotamente parecida…) y como además parece ser que les ha gustado mucho, pues la han puesto también en el apartado de Villena y Benillup y de Hondón de las Nieves. Habrá que sentirse orgullosa, como me dijo la alcaldesa de mi pueblo…

Y debe ser que los sequillos son cosa universal, y más mi foto, porque vuelve a aparecer como comida típica de La Rioja, en el blog de «Notas sobre el Camino de Santiago» del señor Jesús Lejarza Basauri. Vete tú a saber, a lo mejor se encontró con algún paisano en el camino riojano y lo confundió, ¿no?

Y los hornazos…

Una tal María Pérez, de Casas-Ibáñez, también copia la foto del Hornazo, sin citar la fuente, claro: aunque a esta la perdono porque es una niña de 6º curso y creo que todavía no le han enseñado nada sobre la ilegalidad de las copias, aunque como vaya a la Universidad de Córdoba ¡vamos listos…!

El morteruelo tampoco se escapa

En la web «Bienvenidos a la cena virtual», pone que una tal «Sonia» ha hecho este plato: Morteruelo, y la foto de mi receta, pero no voy a ser muy mala porque por lo menos estos han dejado la marca al agua de la foto en la que pone «Abengibre.net»

Las tortas de manteca también son universales, ¡menudo descubrimiento!

La foto de mis tortas de manteca, en la web de Lezuza y en la web de Fuensalida escrito por una tal Conchi

La web de Lirondo ya clama al cielo

Hace tiempo descubrí que en la web de Lirondo, una usuaria llamada Stefi había copiado todas las recetas y fotos de la sección de Gastronomía e, incluso, textos e imágenes de otros autores que colaboran en la web. Tras escribirles y exponerles el problema me dijeron que pondrían una enlace a mi web, pero eso no me convenció porque era demasiada la información que habían copiado y los enlaces eran genéricos, por lo que les pedí que borrasen completamente la información. Casi dos años después de aquello la información sigue en el portal. Algunos ejemplos: receta de las tortas de manteca, de los rollos de mosto, de las pepas y de las tortas fritas.

Tengo muchos más ejemplos de estos plagios y como no me voy a poner ahora de pleitos por derechos de autor (más que nada por falta de medios para hacerlo), pues por lo menos lo cuento en mis post por si diera la casualidad de que alguno se diera por aludido y, al menos, lo rectificara…, pues si han tenido el morro de copiarlo tal cual, no creo que se atrevan a pedir disculpas. ¡Cómo es el género humano…!