Mi cocina se vuelve abengibreña para ofreceros exquisitas recetas de antaño
Cada vez que mi madre llega a mi casa de Carrión (mi casa casa siempre será la de Abengibre) a pasar unos días, o cuando voy al pueblo con algo de tiempo (normalmente no me da tiempo a hacer casi nada…), aprovecho para que me enseñe un plato abengibreño de la cocina de antaño. La traigo loca, a la pobre 😉
Esta vez vino a finales de octubre y aprovechamos los primeros hielos para recoger unas hojas de cardo y hacer una variante del Potaje de rellenos (cuya receta nos envió Mateo López Valera), que puede comerse en cualquier época del año añadiendo unas pequeñas variaciones a los ingredientes.
Ingredientes del potaje de mi madre
Si es en primavera u otoño, en vez de hojas de cardo puedes utilizar collejas, que son más suaves y le darán un original colorido verde a tu guiso.
Si estamos en Cuaresma, podemos sustituir la carne por pescado, preferiblemente bacalao, y completar el plato con las pelotas de relleno.
Y en invierno, hojas de cardo, como en la nueva receta que he añadido: Potaje con hojas de cardo. ¿Que no sabéis que son? Pues pinchar en el enlace y a informaros a la receta…
Además, podemos sustituir los garbanzos por habichuelas blancas o pintas. Otra interesante opción. El resto de ingredientes son: pelotas de relleno, patatas, cebollas, tomate, patas de cerdo o bacalao y pimentón.
Cuatro versiones para cuatro estaciones
Así, de un modo fácil y sencillo, tendrás 4 diferentes guisos de cuchara para calentar tu estómago en los días fríos:
- Potaje adobado con hojas de cardo, pelotas de relleno y patas de cerdo
- Potaje de patas de cerdo, pelotas de relleno y collejas
- Potaje cuaresma, con pelotas de relleno, collejas y pescado
- Potaje de verduras mixto, con hojas de cardo, collejas, patas de cerdo y pelotas de relleno.
¿Qué os parece la idea? Apetitosa, ¿verdad? Pues hala, ¡a cocinar y a compartirla con vuestros amigos!