Más información sobre el conato de incendio en la Iglesia de Abengibre
Gracias a Mateo López Valera tenemos más información sobre el origen y las consecuencias de lo ocurrido
Hace unos momentos he recibido, al igual que muchos de vosotros que estáis en la lista de difusión de la Iglesia y del grupo de Facebook «Devociones de Abengibre», el mensaje que ha enviado Mateo López Valera sobre el origen y consecuencias del «conato de incendio» que ha ocurrido esta mañana en la Iglesia de Abengibre.
Para tranquilidad de todos, lo transcribo a continuación. Damos las gracias a Mateo por el extenso y pormenorizado detalle.
«Queridos vecinos de Abengibre,
Ante la gran cantidad de comentarios que se están trasmitiendo a través de la red social whatsApp, sobre el conato de incendio que se ha producido esta mañana en nuestra parroquia de San Miguel Arcángel, quiero trasmitir tranquilidad y dar la siguiente información, basada en fuentes presenciales y verídica.
El conato de incendio, se supone que se ha producido por un fallo en la maquinaria de la caldera de la calefacción debido a un cortocircuito.
Como se puede ver en la imagen, el humo sale por las ventanas de la parte final de la Torre, que es donde termina la chimenea de la caldera.
Si hubiese sido un incendio más grave hubiese salido por las ventanas de la calle mayor, que son las más cercanas al habitáculo donde está la caldera. La gran cantidad de humo y su color tan oscuro se debe a la combustión de los conductos de ventilación que conducen el aire caliente y frío, desde la caldera, hasta el interior de la Iglesia a través de la rejillas que hay sobre la puerta de la Torre. Por este motivo ha terminado extendiéndose por el interior del templo.
El incendio se ha sofocado gracias a la voz de alarma de las vecinas, y la rápida intervención de un vecino con un extintor doméstico.
Cuando han llegado los bomberos y las fuerzas de seguridad ya estaba todo controlado.
Gracias a Dios, y la rápida intervención de los vecinos, no has que lamentar daños personales, ni materiales.
Si es cierto que hay que ventilar el templo para que se pase el olor a humo, y habrá que limpiar los bancos de las últimas filas que tienen. La pintura del templo prácticamente no ha sufrido daños, solo está un poco más oscuro el rincón del coro cercano a la torre.»
También me ha llegado una información similar por parte de Paco del Guarda (gracias también por mantenerme al tanto de lo sucedido), en la que indicaba que habíamos «tenido un conato de incendio en la Iglesia, en la parte de la torre, donde está la caldera de la calefacción», y que «se ha controlado pronto por los vecinos y no hay daños importantes, solamente el humo. Han venido los bomberos pero no han tenido que intervenir».
Por lo que ambos relatan, parece ser que la rápida intervención de los vecinos ha sido clave para sofocar este conato de incendio y que, sin ellos, habría sido mucho peor, pues cuando han llegado los bomberos ya estaba extinguido.
Aunque ha trascendido quiénes han sido, desde aquí, doy mi más sincera enhorabuena a esos héroes anónimos que han hecho posible que, como nos relata Mateo, no tengamos que lamentar daños personales, en el templo ni en los enseres, y que podamos estar tranquilos y dar gracias porque todo haya quedado en un susto.