• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Mail
  • Sobre mí
  • El Blog de Abengibre
  • Contacto
Abengibre.net
  • Abencedario
    • Dichos sobre Abengibre
    • Expresiones abengibreñas
    • Motes de Abengibre
    • Nuestro gentilicio
    • Nuestro topónimo
  • Fiestas
  • Gastronomía
  • Patrimonio
    • Arqueología
      • Exposición Arqueológica
      • Vajilla Ibérica
      • Estela Romana
      • Lápida de piedra
    • Arquitectura
      • La Iglesia
      • Cuadro de San Miguel
      • Ermita
      • Lavadero Viejo
      • Molar Viejo
  • Historia
  • Juegos
  • Leyendas
  • Multimedia
    • Libros de las Fiestas
  • Naturaleza
  • Blog
  • Buscar
  • Menú Menú
El Blog de Abengibre
Usted está aquí: Inicio1 / El Blog de Abengibre2 / Abentrevistas3 / Entrevista a Alonso Verde, biólogo, profesor de secundaria e investigador ...
Abentrevistas

Entrevista a Alonso Verde, biólogo, profesor de secundaria e investigador en Etnobiología

Hola Alonso, gracias por contestar a esta entrevista para el Blog de Abengibre.net, para que todo el mundo conozca tu trabajo y tu profundo amor por nuestro pueblo y sus tradiciones.

Cuéntanos algo sobre ti

  • Soy de Abengibre, Biólogo, mi vida se mueve entre la dedicación a familia (Radi y nuestros dos hijos, mi padre, mi hermana y sobrinos), y mis profesiones: la docencia y la investigación en Etnobiología, lo que me deja poco tiempo para más cosas, por ello el tiempo libre que me queda me gusta compartirlo con mis amigos y el resto lo dedico a colaborar con mi cuñado (Antonio el del Guarda) en la tareas que dan un pequeño huerto y un corral con animales que tenemos en el pueblo. Esto último me sirve para desconectar de la docencia y de la investigación.

Para quienes no te conozcan, ¿tú de quién eres?

  • Soy de la Ramona de Calero y de Eladiete. Esa es la referencia que me localiza en Abengibre.

Háblanos de tu trabajo y de tu libro

  • Mi vida profesional tiene dos vertientes: la Docente y la Investigadora. Docencia en Educación Secundaria e investigación en Etnobiología, más concretamente en Etnobotánica, una rama de la Botánica que estudia los usos tradicionales de las plantas y, dentro de esta, me he especializado en Etnofarmacología, pues mi doctorado trató sobre este tema, concretamente sobre las plantas medicinales de Castilla-La Mancha. Este trabajo lo realizo junto a otros tres botánicos que formamos un grupo de Investigación del Instituto Botánico del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, dependiente de la UCLM. Todos los trabajos que publicamos tratan de estos temas: plantas medicinales, etnobotánica, etnobiología, y etnomicología.Algunos artículos he publicado sobre educación y etnobotánica. El último libro que publicamos fue una Guía de plantas medicinales de Castilla-La Mancha, publicada por editorial Altabán. Ahora estamos trabajando en varios artículos científicos y en dos libros: un diccionario de los nombres populares de las plantas en Castilla-La Mancha y un libro de Etnobotánica de la Sierra de San Vicente (Toledo)

Vives en Albacete, ¿abengibreño o albaceteño?

  • Abengibreño, siempre abengibreño. Vivo en Albacete. Desde que salí a estudiar a la Universidad, mi residencia ha estado siempre fuera, por motivos de trabajo he vivido en Murcia y Albacete, aunque mi empadronamiento nunca ha cambiado de lugar, siempre en Abengibre

¿Qué piensas o qué sientes al ver el pueblo cuando llegas de viaje?

  • No suele pasar más de una semana sin ir a Abengibre. Normalmente voy todos los fines de semana y si alguno salgo fuera, por motivos de trabajo, entonces me acerco entre semana, aunque sea un par de horas por la tarde.

Cuando estás fuera del pueblo y dices que eres de Abengibre, ¿qué es lo que dice la gente?

  • De los de Abengibre….¡¡¡Dios me libre!!!!, pues es un pueblo muy conocido.

Lo que más y lo que menos te gustaba del pueblo cuando eras pequeño

  • Lo que más «la placeta», el espacio donde mi vida transcurría diariamente, con mi amigo y vecino Moli. Lo que menos, creo que no te lo sabría decir, pues no recuerdo nada desagradable de aquella época, quizás los pinchazos de «Juan de Porra».

Lo que más y lo que menos te gusta del pueblo ahora

  • Lo que más, juntarme con mis amigos aunque sea a charlar un rato en el bar, mi huerta, mis animales…, tantas cosas. Lo que menos, el no poder disfrutarlo más, el no tener el trabajo allí.

Anécdota que recuerdas con cariño o nostalgia

  • No sé, muchas, quizás ahora que llega la primavera las aventuras que hacíamos los niños a la Fuente de los Olmos a buscar nidos. Creo que eso fue lo que me inició en mi gran pasión: la Naturaleza.

Una palabra abengibreña

  • Gobanilla

Una expresión abengibreña

  • «Ducismo Nombre del Buen Jesús» o «Cataquí las siete Cruces»

Una comida abengibreña

  • La almorta con setas

Un dulce o postre abengibreño

  • Las pepas y los hornazos

Una fiesta abengibreña

  • Jueveslardero

Un/a abengibreño/a al que admires o recuerdes con cariño

  • A Don José, persona íntegra y de principios, maestro ante todos, a la que muchas generaciones le debemos gratitud por lo que nos enseñó, animó y orientó.

Un paraje o lugar de Abengibre o de sus alrededores

  • Siempre, Barranco Romero y la Fuensanta.

Un juego popular (infantil o actual) que te guste

  • El botechunga

¿Destacarías algo de nuestro patrimonio histórico-artístico?

  • Sí, su patrimonio arqueológico.

Algún cuento, leyenda o anécdota que recuerdes sobre Abengibre

  • La Cueva de los Moros, les contaba cuentos relacionados con ésta a mis hijos.

¿Conoces Abengibre.net? Cuéntanos lo que más y lo que menos te guste, lo que mejorarías y lo que echas en falta

  • Sí, de vez en cuando entro. No puedo hacer ninguna crítica, todo lo contrario, felicitarte por la labor desinteresada y altruista que haces y decirte que puedes contar conmigo para todo aquello en lo que pueda ayudarte.

Un recuerdo que tengas relacionado conmigo

  • Te recuerdo en el pueblo, en tu calle, una muchacha simpatiquisma y muy agradable.

¿Algo que te gustaría añadir?

  • Nada, solo darte las gracias por esto que estás haciendo y animarte, pues somos muchos los abengibreños que, por circunstancias diferentes, hemos tenido que salir, y quizás Internet puede servir de nexo de comunicación entre nosotros.

¿A quién enviarías esta entrevista?

  • A nadie en especial, pero le diré a Radi que la lea.

¿Quién te gustaría que contestara a esta entrevista?

  • No sé, cualquier persona del pueblo, desde una persona mayor como Juan del Rojo (de los mayores del pueblo y que conocen muchas cosas del pueblo) a otra de edad intermedia que viva en el pueblo (por ejemplo Abelardo, que además sabe mucho de arqueología), una persona joven que haya invertido en el pueblo en un negocio, cualquier persona que esté más implicado con el pueblo que los que vivimos fuera…

Gracias por tu tiempo, espero verte pronto por el pueblo.

  • Un beso y yo también espero que coincidamos pronto.
14 de mayo de 2012/por rosamontero
Etiquetas: abengibreño, Abentrevista, biólogo, entrevista, escritor, naturaleza
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://abengibre.net/wp-content/uploads/2012/05/alonso-verde-facebook.jpg 504 464 rosamontero https://abengibre.net/wp-content/uploads/2020/05/bg-cabecera.jpg rosamontero2012-05-14 08:30:002020-07-01 18:31:27Entrevista a Alonso Verde, biólogo, profesor de secundaria e investigador en Etnobiología
Quizás te interese
El Secreto de Puente Viejo Abengibre en la serie «El Secreto de Puente Viejo»
El pasacalles Las leyendas de Abengibre, de nuevo en la radio
Clara Sánchez Olmedo Entrevista a Clara Sánchez, creadora de La Web de Clara
Juan Carrión, el Zapatero Entrevista a Juan Carrión, quien puso suelas y tacones a la memoria de Abengibre
Entrevista a Ángel López Pérez, General Moro en los Alardes de Abengibre
José Luis con su perro Entrevista a José Luis García, organizador del encuentro anual de mushing y canicross

Categorías

  • Abentrevistas
  • Cosas de Abengibre
  • Eventos
  • La Gaceta de Abengibre
  • Leyendas
  • Noticias en los periódicos
  • Otros temas
  • Servicios
  • Sobre Abengibre.net
  • Te acuerdas de…
Lo más leído
  • Albacete Tierra de Moros y CristianosLos Alardes a San Miguel, protagonistas del estand regional...21 de septiembre de 2022 - 21:27
  • Caja Campo AbengibreCaja Campo inaugura una nueva sucursal en Abengibre, en...2 de julio de 2004 - 17:10
  • Diputada provincial de Turismo, Estíbaliz GarcíaLa Diputación de Albacete presenta en FITUR 2005 los Alardes...20 de enero de 2005 - 18:10
  • Se crea una completa web dedicada al pueblo de Abengibr...31 de marzo de 2006 - 17:10
Lo último
  • Albacete Tierra de Moros y CristianosLos Alardes a San Miguel, protagonistas del estand regional...21 de septiembre de 2022 - 21:27
  • 1979: Las primeras elecciones municipales democráticas...1 de abril de 2022 - 20:31
  • Azafrán Molar ViejoLas mejores recetas con Azafrán26 de marzo de 2022 - 09:52
  • Abengibre envía un tráiler con ayuda a Ucrania16 de marzo de 2022 - 20:23
Comentarios
Etiquetas
abengibre abengibreños alardes Albacete costumbres entrevista fiestas san miguel semana santa tradiciones

Nuestro patrimonio

  • Cuadro San Miguel AbengibreCuadro de San Miguel15 de octubre de 2021 - 15:46
  • Museo de Abengibre15 de enero de 2020 - 16:26
  • Ermita de AbengibreLa Ermita15 de julio de 2015 - 15:48
  • Estela funeraria romanaEstela romana15 de julio de 2015 - 15:48
Seguiren Twitter

Mi apartamento turístico en Almagro

Gastronomía

Acompañamientos
Comidas
Dulces y Postres

Patrimonio

  • Cuadro San Miguel AbengibreCuadro de San Miguel15 de octubre de 2021 - 15:46
  • Museo de Abengibre15 de enero de 2020 - 16:26
  • Ermita de AbengibreLa Ermita15 de julio de 2015 - 15:48

Nuestras leyendas

  • La Piedra Encantá
  • El pastorcillo y la luna
  • Juanico y Marijuica
  • La Apuesta
  • El Fraile
  • La Despedida
  • Las Pantasmas
  • Sebastián de Juanaco

Enlaces de interés

  • Sobre mí
  • El Blog de Abengibre
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Distinciones

Yo, entusiasmada como finalista en la categoría Webs Personales / Blogs de los II Premios La Verdad
Día Internet 2006
Finalista al premio a la mejor web cultural de CLM en 2006

Rosa Mª Montero Cebrián © 2005-2022 | Prohibida la reproducción de los contenidos de esta web | Web no oficial, sin vinculación con el Ayuntamiento de Abengibre
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Abengibre.net, finalista a los II Premios Web del periódico La Verdad de A...Premios la VerdadAbengibre, Luis EscobarLuis EscobarUna importante galería de fotografías antiguas de nuestro pueblo, a tu al...
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

Aceptar cookiesOcultar solo notificaciónConfiguración general

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Aceptar configuraciónOcultar solo notificación