Enseñando a mi hijo juegos populares de Abengibre

Dibujo de Andrés sobre el Tranco

Hace unas semanas, mi hijo trajo a casa una libreta en la que tenían que escribir algún juego popular, obviamente, yo le hablé de uno de los juegos de niños más antiguos que conozco: el tranco, del que mi primo Juan de la Encarna y mi madre eran verdaderos maestros. ¡Menuda puntería tenía mi madre! Si la hubieran visto los del ejército, la hubieran fichado de franco tirador ?

Como en el pueblo de mi marido, Villarrubia de los Ojos (CR), también jugaban a algo parecido, le explicamos los dos juegos. A mi Andrés le encantaron, le parecieron súper interesantes y entretenidos e hizo una estupenda interpretación de ellos.

Aquí os dejo la ficha que hizo para el colegio (él va al cole, yo iba a la escuela, ¡cómo cambian los tiempos!). Os animo a que enseñéis a vuestros peques los juegos de los que os acordáis, porque es la única manera de que sobrevivan en el tiempo y que no perdamos la identidad como pueblo, nuestras tradiciones y costumbres son las que nos definen y tenemos que estar orgullosos de ellas porque son la memoria de nuestros mayores, son su herencia, son una forma de recordarles y honrarles…

Ficha de Andrés sobre el Tranco

Ficha de Andrés sobre el Tranco

Si también habéis enseñado algo a vuestros hij@s, sobrin@s o niet@s, os invito a que me lo enviéis alguna foto y explicación a esta web y prometo que haré una galería de imágenes con todo. Y si no os acordáis de ningún juego, consultad la sección «Juegos y tradiciones populares de Abengibre«, seguro que encontráis algo con lo que entretener a los peques y que se diviertan, qué es lo importante.

¡A ver quién responde a mi reto!