Descubierto un documento histórico sobre el arresto de Sebastián de Juanaco en 1850
Como os he anunciado en el titular, gracias a una ardua investigación de José Martínez Masía, tenemos el placer de disfrutar de un documento histórico nunca mostrado hasta ahora, en el que la Guardia Civil relata pormenorizadamente cómo fue la detención de Sebastián Cebrián, conocido como «Sebastián de Juanaco», ya sabéis , nuestro bandolero particular.
No quiero entreteneros más porque estaréis ansiosos de leerla, sólo dar las gracias encarecidamente a Pepe por enviarme este «tesoro» histórico. ¡Verás cuándo se lo lea a mi madre!
Relato de la detención de Sebastián Cebrián el 30 de octubre de 1850
«El Subteniente del 4º Tercio, D. Valentín Rábago, salió de Albacete el 30 de octubre pasado con dos Guardias de caballería y cuatro de infantería en persecución del bandido Sebastián Cebarían, y después de cuatro días de repetidas marchas y contramarchas, reconociendo terrenos sospechosos, caseríos y aldeas, encontraron las huellas de un caballo que les condujo a la casa huerta titulada de Borja, término de Villanueva, a la que llegaron a las doce del día 3 del corriente.
Al cercar el edificio vieron dentro un hombre armado con un trabuco, el cual echando fuera a un paisano que había en la casa, cerró precipitadamente las puertas, disponiéndose a una defensa desesperada.
Detenido por el Subteniente el citado paisano que salió de la casa, dijo que en ella estaba el bandido Cebarían y un tal Mateo Valero, ambos de Abenjibre, y el último reo prófugo, procesado por ladrón y reclamado por el Juzgado de primera instancia de Montilla del Palancar.
Viéndose ambos criminales cercados, aunque al parecer trataban de defenderse, despreciando las intimaciones del Subteniente Rábago, al cabo de más de tres horas, cuando los Guardias se disponían a asaltar la casa, se entregaron y fueron conducidos a las cárceles de Casas Ibáñez, cogiéndoles un trabuco, una pistola, una canana llena de cartuchos, un caballo y otros efectos, todo lo que pertenecía al Cebarían.
El día anterior había sido preso por este celoso Subteniente, José Pardo (a) Bolinches, vecino de Alborea, encubridor y cómplice del referido bandido. Digna es del mayor elogio la decisión del Sr. Rábago. (20-11-1850).»
Fuente: Texto extraído de los Archivos de la Guardia Civil y del Periódico decenal «Guía de la Guardia Civil» que apareció en octubre de 1850 y recogía multitud de servicios y problemas del Cuerpo.
Aunque no creo que estemos de acuerdo con los términos en los que se menciona a Sebastián, sí que estaréis conmigo en que es un relato muy interesante, a pesar también de que hayan puesto mal el apellido «Cebrián» (al que se refieren como «Cebarián»).
Lo que me intriga es saber quién será ese tal Mateo Valero que le acompañaba, ¿quizá se equivocaran también en el apellido y fuera Valera? ¿Alguien tiene más datos sobre este tema? Espero vuestras opiniones…