Abengibre, uno de los pueblos más afectados por las últimas lluvias

Carretera afectada por el arrastre de lodo y vegetación durante las últimas tormentas

Algunos tramos de la carretera CM-3218 que une Abengibre y Bormate han tenido que ser despejados de lodo, vegetación y otros elementos

El director general de Carreteras y Transportes, David Merino, ha señalado que el Gobierno regional ha empleado un total de 56 operarios y 33 medios materiales y vehículos para despejar las carreteras tras las intensas lluvias y tormentas de los últimos días. Diversas vías de la Red Regional de Carreteras en las provincias de Cuenca, Guadalajara y Albacete tuvieron que ser cortadas al tráfico por el arrastre de lodo, vegetación y otros elementos a la calzada.

Trabajos de limpieza de viales tras las tormentas

El director general de Carreteras y Transportes, David Merino, ha detallado que en la provincia de Albacete ha habido importantes trabajos durante la tarde del día 17 y hasta la madrugada del 18, concretamente, en tramos de la CM-3218 (Abengibre-Bormate), CM-3201 (Las Eras-Casas Ibañez) y la CM-3226 (Cenizate), para la limpieza de arrastre y retirada de elementos de la calzada y cunetas. Para ello, han trabajado 18 personas con dos retroexcavadoras, dos camiones, una cuba, un quitanieves, tres furgones y tres vehículos ligeros.

Tras las labores, ha dicho Merino, “se han eliminado todos los problemas sobre la calzada que pudieran afectar a la circulación”. Ahora, por delante quedan trabajos de reparación de bermas, taludes y limpieza de obras de fábrica que se prolongarán durante un par de semanas.
Merino ha querido agradecer “la extraordinaria labor de los retenes de las Brigadas de Conservación y Mantenimiento de Carreteras de estas provincias que actuaron con rapidez, eficacia y diligencia hasta que se ha podido proceder a la reapertura de estas infraestructuras garantizando así la seguridad de los conductores y viajeros que transitan por nuestra comunidad”.

Se desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en Castilla-La Mancha

Tras comprobar la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), así como por la ausencia de incidentes generados, la Dirección General de Protección Ciudadana desactivó, a las 12 horas del 20 de septiembre, el  Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), que se encontraba en fase de alerta en toda la Comunidad Autónoma por intensas lluvias y tormentas desde el pasado lunes, 17 de septiembre.
Durante los dos días y medio que ha estado activado el METEOCAM, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha registrado un total de 59 incidentes, ocasionados fundamentalmente por la acumulación de agua en calzadas y carreteras, especialmente en las provincias de Guadalajara y Albacete.
La provincia de Guadalajara ha sido en la que se han registrado un mayor número de incidentes, un total de 23.  La segunda de las provincias donde mayor incidencia tuvieron las copiosas lluvias y tormentas fue Albacete, donde se contabilizaron un total de 15 sucesos ocasionados por la acumulación de agua, muy especialmente en las zonas de Fuentealbilla, Abengibre y Navas de Jorquera. Así, en esta provincia las carreteras afectadas fueron la AB-106, AB-202 y la CM-3218.

Por su parte, en Ciudad Real se registraron un total de 10 incidentes, 8 en Cuenca y 3 en la provincia de Toledo.

Hay que destacar que en ninguno de los incidentes registrados durante el periodo de activación del METEOCAM ha habido que lamentar daños personales.

Noticias relacionadas:
Más de 50 personas, una treintena de medios materiales y vehículos del Gobierno regional despejan las carreteras tras las intensas lluvias

El Gobierno regional desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en Castilla-La Mancha