Hoy os traigo una emocionante noticia (al menos para mí lo ha sido) sobre la gran muestra de solidaridad que los abengibreños han tenido hacia el pueblo de Ucrania que, como todos sabemos, está pasando uno de los momentos más difíciles de su vida con 21 días de guerra, más de 500.000 millones de euros en pérdidas, casi 2 millones de desplazados internos más 13 millones de personas directamente afectadas por el conflicto y, lo que es peor, 516 civiles muertos y 908 heridos, según las últimas estimaciones de la ONU que, no obstante, apunta que la cifra real podría ser considerablemente más alta.

Y ante esta alarmante situación, Inna Dotsen escribió a través de Facebook un llamamiento a los vecinos de Abengibre para solicitar ayuda para su país: alimentos y pañales para bebés, medicinas, material de primeras curas… Inmediatamente a ese mensaje de socorro, Javier García Cebrián (el hijo de Paco del Guarda) se ofreció a compartir el mensaje a todos sus contactos y ayudar, en todo lo que pudiese, Y así lo hizo, reenvió el mensaje por Facebook y Whatsapp, dio su móvil personal para que todos los interesados se pusieran en contacto con él y poder coordinar la ayuda que recibieran, hizo una imagen con información para poder compartirla, y hasta se ofreció a almacenar en su casa las donaciones que luego enviarían a Ucrania que, en principio, iban a trasladar en el propio vehículo de Viktor Platash, el marido de Inna, hasta la frontera con Moldavia, donde Viktor quedaría con algún conocido o familiar que hiciera llegar todo hasta su pueblo natal.

Pero claro, no esperaban la ola de solidaridad que encontraron pues, a penas 6 días después, el 11 de marzo, Javier escribía un mensaje en Facebook indicando que «Si alguien está pensando en ir a comprar para entregárnoslo como ayuda, mejor que no lo haga y nos traiga el dinero en metálico. Hay más ayuda que hueco en el camión, pero falta dinero para los gastos del viaje.» Y cierto era, pues lo que en un principio querían llevar en un coche, se había convertido en un gran trailer repleto hasta los topes en el que tuvieron que organizar varias veces la carga para que pudiese caber todo.

Durante el sábado y domingo pasados, muchos de nuestros paisanos volvieron a acudir a la solicitud de voluntarios realizada por Javier para organizar y empaquetar la ayuda ya entregada, y mover cajas elaborando los palets definitivos para el envío, y se organizaron turnos según la disponibilidad de la gente.

El domingo, 13 marzo, informaban que ya tenían prácticamente cargado el trailer en los almacenes de la empresa TAMABI (propiedad de los Habichuelas) y estaban ultimando los trámites para que entre el lunes y el martes partiera hacia el pueblo ucraniano de Ivanivtsi, del que son originarios el matrimonio de Viktor Platash e Inna Dotsen. Además, Javier aprovechó para dar las gracias a todas las personas que habían colaborado, pues no solo el pueblo de Abengibre se volcó con ellos, también muchos otros de nuestra comarca:

«Quiero dar las gracias a todos los abengibreños por su solidaridad y contribución con esta causa. También a los otros pueblos (Mahora, Alborea, Casas Ibañez, Bormate, Fuentealbilla, Golosalvo, El Herrumblar y Ledaña) que se han unido a nuestro camión para hacer llegar el máximo de ayuda posible. En especial quiero agradecer a la empresa TAMABI por su contribución y disposición de medios para hacer esto posible, pues cedieron sus instalaciones y medios para posibilitar la carga del camión, además de la donación de un depósito completo del trailer y la aportación de 3 palets con materiales de superviviencia, alimentos y medicinas; a Marce, nuestro conductor, por la gestión para conseguir el camión y conducirlo hasta Ucrania altruistamente; a Ángel de Transmacor por ceder el uso del camión; a las empresas Legumbres Silverio López SL. o Postes Braina, SL. que aportaron dos palets de legumbres; a los voluntarios que han ayudado a clasificar y empaquetar lo recibido, y cargar el camión (hay mucha más gente que no aparece en las fotos adjuntas); a la Asociación de Padres de la Guardería de Abengibre, por la recaudación de los bingos; y a todos los que habéis donado dinero para los gastos del viaje. Sin todos vosotros no habría sido posible conseguir organizar esta Ayuda a Ucrania.»

Además, Javier compartió su satisfacción y el orgullo que sentía por los abengibreños y abengibreñas, a quienes dirigió estas palabras contando los intensos días que habían vivido:

«En lo particular, me siento muy orgulloso de todos mis vecinos y amigos, con la respuesta que me habéis dado. Cuando me ofrecí a ayudar a Inna y Viktor no estaba planteado que fuéramos a enviar UN TRAILER COMPLETO DE AYUDA HUMANITARIA, pero al final, este es el resultado del esfuerzo de todos los implicados. Empezamos pensando en llenar el coche de Viktor, después pensamos en un coche con remolque, después un furgón grande, y a los tres días ya sabíamos que necesitábamos un trailer. En cuanto anuncié que organizábamos la Ayuda a Ucrania, empecé a recibir llamadas y mensajes de amigos y vecinos, compañeros de trabajo de Viktor, abengibreños que viven en otras provincias, alcaldes de otros pueblos, etc. Ha sido una semana intensa, pero todos estamos encantados de haber trabajado para conseguir lograr esta iniciativa de Inna y Viktor. Como ya les he dicho personalmente, y seguro que todos lo suscribimos, somos nosotros los que les damos las gracias a ellos por dejarnos ayudarles y sentirnos útiles en atenuar un poquito esta injusticia de la guerra. Deseamos el mejor futuro para su pueblo.
¡¡Suerte Ucrania!!. Estamos con vosotros.»

Finalmente, la mañana del martes salió nuestro trailer con un total de 18 toneladas de Ayuda humanitaria para Ucrania:

  • 6 toneladas de alimentos
  • 1 tonelada de medicinas y material de curas
  • 6 toneladas de ropas y mantas
  • 5 toneladas de productos de higiene
  • 150 kg de kits de supervivencia

Pero lo difícil era afrontar el coste del viaje y para ello también se volcó el pueblo de Abengibre, con donativos de particulares (muchos de ellos residentes fuera de Abengibre) y, especialmente las empresas abengibreñas, como el Estanco de Abengibre, Fontanería y calefacción Cemar SL, la Estación de servicio Golosalvo, Ecobiomasa Jumi…; así como los compañeros de trabajo de Viktor. En total se recaudaron 3500€, a los que también contribuyó la Asociación de padres de la guardería de Abengibre que organizó 3 bingos con los que recaudaron 1000€.

Unas horas después, Javier escribió en su muro de Facebook para informar a todos los que habían ayudado de que la ayuda estaba llegando a La Junquera, donde harían la primera noche, pues aún les esperaba un largo viaje para llegar Siret (Rumanía) en la frontera con Ucrania. y terminaba con estas palabras de agradecimiento:
«El valor de la carga es difícil de calcular, pero hay muchos alimentos de calidad, comidas infantiles y, sobre todo, muchos medicamentos, muy necesarios y difíciles de conseguir actualmente en Ucrania. Esperamos que el viaje se dé bien y que sea recibida esta ayuda en su destino el próximo viernes. Muchas gracias Viktor Platash, Marcelino, Tamabi, Superaben… Muchas gracias Abengibre, que tengáis buen viaje de regreso a casa»

No tengo palabras para explicaros lo orgullosa que me siento de mi pueblo y de sus gentes, a los que llevo en el corazón por muy lejos que me encuentre, y siento no haber podido ayudar más que en rebotar los mensajes para que más gente se enterase. Ójala y hubiera estado más cerca para poder ayudaros.

¡Gracias Abengibre y gracias a todos los que habéis hecho posible este trailer de ayuda, y en especial gracias a Javier García Cebrián por todo lo que ha conseguido sumándose al llamamiento de Inna, no han debido ser fáciles estos duros días de intenso trabajo! ¡Javi, eres muy grande!

Y a Inna y Viktor, desearles todo lo mejor y mucho ánimo en estos duros momentos, y la esperanza de que muy pronto termine todo.